SECYT Proyectos Consolidar
Afectados Ambientales, Sistema Precautorio y elaboración de ley: análisis conceptuales y político-institucionales
Biosubjetividades: Neoliberalismo, Control y Resistencias
Cobertura Universal de Salud (CUS): ¿un seguro que garantiza derechos? Análisis de su implementación a través del CUS-SUMAR
Condición juvenil y producción cultural: un estudio de las transformaciones en la experiencia subjetiva y social de los/las jóvenes en escenarios socioeducativos de la ciudad de Córdoba
Construcciones neoliberales en Argentina: Vínculos con las modalidades de relacionamiento regional e internacional y el desarrollo nacional (2005/2021)
Desplazamientos en los vínculos entre literatura, arte y vida. Escrituras contemporáneas en América Latina
El derecho humano al medio ambiente y la formulación de políticas públicas en el siglo XXI: las implicancias de la jurisprudencia y de la opinión consultiva de la Corte IDH
El ejercicio de derechos sexuales y (no) reproductivos en salud- Prácticas y representaciones de agentes de salud pública estatal de la ciudad de Córdoba
El régimen sudamericano de migración y fronteras: reconfiguraciones y disputas en torno al control de la movilidad
En los márgenes: sujetos, discursos y políticas de vida en la contemporaneidad
Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de Organizaciones de la Sociedad Civil desde 2010
Entre Cumbres -borrascosas- y cambios políticos: la actuación de la Argentina ante los diálogos de Agenda del G 20 (2018-2022)
Estudio comparativo de cinco perspectivas en torno al concepto la dominación en teoría social
Estudio sobre la participación de jóvenes en escuelas de nivel medio en la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral como promoción de salud
Exilios latinoamericanos en África: argentinos, paraguayos y uruguayos en Angola y Mozambique entre 1975 y 1992
Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la ciudad de Córdoba
Feminismos y pensamiento crítico. Lecturas políticas de las teorías
Habitar, comer y jugar: experiencias de género y clase en la ciudad de Córdoba
Identificación y caracterización de las relaciones entre la población residente en zonas socialmente vulnerables, Sistema de transporte público y acceso a empleo y servicios de salud y educación en la ciudad de Córdoba
Industrias Culturales en la convergencia: Demandas Populares, Políticas, Economía y Derechos
Intervención social en el campo educativo: ampliando ciudadanía
Jóvenes, educación, trabajo y participación: Estrategias y circuitos de acceso que los jóvenes de sectores populares despliegan en contextos y tiempos de restricciones
La Politicidad Popular en las actuales condiciones de la reproducción cotidiana de los sujetos que viven del trabajo
Las tramas de la cultura (III). Producción, circulación y recepción
Las tramas sociales en la construcción de las diversas vías del desarrollo: estudio de experiencias comunitarias y sus articulaciones con la formulación de políticas públicas
Lenguajes de la crítica política: lógicas del capital, relaciones de poder y formas de vida
Memorias colectivas: Lugares de la memoria y conmemoraciones en espacios territoriales de la ciudad de Córdoba
Mujeres migrantes y desplazadas del campo a la ciudad y en la ciudad en situaciones de vulnerabilidad que se transforman y transforman sus territorios. Miradas interdisciplinares e interseccionales
Mujeres trabajadoras del sector informal: percepciones e interpretaciones sobre política, derechos y retrocesos
Nuevas claves para discutir el espíritu tecno-empresarial en el estado: a veinte años de la reinvención del estado cordobés (1999-2019)
Oficialismo y oposición: conflicto y prácticas políticas en Córdoba (1930-2015)
Participación política, representaciones sociales y problemas conflictivos en la historia reciente
Planificación y gestión estratégica territorial: construcción de territorialidades con enfoque de derechos. Estudio de casos y elaboración de propuestas teórico-metodológica
Producción, almacenamiento y circulación del conocimiento artístico, intelectual y científico. Indagación multidisciplinar sobre archivos, repositorios y formatos de publicación
Redes de poder, capitalismo informacional y cambio social en América Latina: aproximaciones teóricas y empíricas
Regresividad de la seguridad social en Argentina: transformaciones recientes en la institucionalidad bienestarista
Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género
Representaciones y prácticas sociales de las personas mayores en Córdoba. Factores de discriminación y estrategias de inclusión. La cuestión de género, el acceso a TIC y la participación ciudadana
Ser público hoy: las transformaciones tecno-informativas en la experiencia cultural y ciudadana
Tramas colectivas, escenarios y estrategias de gestión social del cuidado de los adultos mayores. Investigación evaluativa en la implementación de programas del Plan Córdoba Mayor (Minist. Desarrollo Social Pcia. Cba) 2018-19 / 2020-2021
Transformaciones recientes en el mundo del trabajo: nuevas y viejas formas de vulnerabilidad y expresiones de resistencia y organización
Transformaciones territoriales desarrollistas. Tensiones territoriales y resistencias al desarrollo en la provincia de Córdoba en el Siglo XXI
Universidad pública e inclusión educativa: transformaciones y nuevos desafíos. Experiencias de estudiantes y docentes en la Universidad Nacional de Córdoba desde un enfoque socio-antropológico
SECYT Proyectos Formar
Dinámicas conflictuales en torno al trabajo en la provincia de Córdoba 2013-2020
Epistemologías, teorías y prácticas feministas por la descolonización del conocimiento social hegemónico
Espacio urbano, policías públicas y organizaciones socioterritoriales en la ciudad de Córdoba
Transformaciones estatales, política pública y nuevxs sujetos de derecho. Un estudio en base a dispositivos de participación en salud mental, niñez, género y economía sociales
SECYT Programas de investigación
Programa de Estudios sobre Desigualdades, territorio y política(s).
Programa de estudios socioculturales de Juventud: Investigación y acción con jóvenes de la Pcia de Córdoba
Tecnología, política y cultura: el giro informacional
SECYT Proyecto de investigación institucional
SECYT Proyecto de investigación institucional sobre Desigualdades y Acceso a Derechos (2022)
Proyectos PISAC – COVID
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19 (Argentina siglos XX y XXI)
Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias
Configuraciones discursivas en la Argentina 2020. Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas
Estrategias de cuidado en contextos de pobreza urbana y rural en la Argentina postpandemia Covid-19
Las radios y la continuidad educativa en el contexto de aislamiento social: relevamiento, diagnóstico y orientaciones para repensar la comunicación, la educación y la conectividad en Argentina
Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la post pandemia: un estudio multidimensional sobre las incertidumbres, odios, solidaridades, cuidados y expectativas desiguales en todas las regiones de Argentina
La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/pospandemia
Capacidades estatales en una agenda municipal postpandemia
El sostén público a la supervivencia de hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada
Transitar de la pandemia a la pos-pandemia, desafíos y posibilidades de los nuevos escenarios en la salud pública desde las narrativas de sus trabajadores/as