Tipo
Director/a
Intengrantes
Int. responsables
Rinaldi José
Int. consultores académicos, en formación y colaboradores
Chalaman Ramiro Nicolás
Fabry Adam
Gorriti Jacinta
Inda Graciela
Mogila Patricio
Oliva Gastón
Pacheco Failache Oscar
Thalasselis Cristina
Villaraga Fabián
Zanotti Agustín
Contacto
Resumen
El problema central del presente proyecto de investigación colectivo cuatri-anual se operativiza en un plano teórico y en otro empírico. En el plano teórico se orienta a la reconstrucción combinada de una teoría del poder, una teoría del capitalismo y una teoría del cambio social para la descripción, la interpretación y la eventual explicación de los procesos socio-históricos que acontecen actualmente en América Latina. En un plano empírico, el proyecto se orienta hacia la investigación de cuatro procesos sociales concretos en América Latina a partir de los cuales se ponen a prueba y se recrean de modo ejemplar los diferentes vectores de la construcción teórica mencionada. Tales procesos son (i) la evolución de los nuevos actores del capitalismo tecno-informacional en la región; (ii) la evolución de las políticas estatales nacionales; (iii) la evolución del tipo y la forma de conocimiento social dominante en relación a los procesos de toma de decisiones políticas ejecutivas; y finalmente (iv) la transformación de las modalidades de explotación económica a gran escala de los recursos naturales en América Latina. En el plan de trabajo se detallan los siete núcleos empíricos que proponemos estudiar asociados a los procesos mencionados. En el plano teórico, el proyecto de investigación tiene un punto de apoyo excluyente en el análisis bibliográfico. En su plano empírico, en cambio, añade al análisis bibliográfico i) el trabajo de campo, en especial entrevistas en profundidad; ii) análisis estadístico con fuentes secundarias y sobre fuentes primarias (BBDD oficiales); y iii) análisis documental , en la forma de análisis cualitativo de fuentes secundarias.