Fecha de próxima colación:  27 de noviembre de 2025 10 hs en Sala de las Américas - Pabellón Argentina.

Inscripción a colación: 02 de junio al 01 de setiembre, sin excepción. ¡Importante! Solicitamos iniciar el trámite lo antes posible para agilizar la tarea administrativa posterior.

 INSTRUCTIVO ESTUDIANTES 
Solicitud de certificados analíticos y diplomas digitales

La OHCS-2024-4-UNC-REC y la RR-2024-2109-UNC-REC.pdf (180.7Kb) aprueban la emisión digital de diplomas y certificados analíticos en el ámbito de la UNC y establecen el procedimiento para su implementación. 

A partir de este año, los certificados analíticos y diplomas de nuevos/as egresades de la Facultad de Ciencias Sociales se emitirán exclusivamente en formato digital.

Características de los nuevos certificados analíticos y diplomas digitales

Estarán disponibles en formato pdf para su descarga desde sistema guaraní.
Estarán firmados digitalmente por las autoridades de la Universidad, la Facultad y la cartera educativa nacional.
Se mantienen las colaciones con la entrega de diplomas digitales impresos (simbólicos, sin valor legal), los que contendrán solo la primera hoja del diploma digital.

Antes de iniciar el trámite verificar que:

  1. Acredite cumplimiento de compromiso social estudiantil o solicitar la eximición (sólo para ingresantes a partir del año 2015). La Ordenanza HCS 4/2016 y su reglamentación Resolución Rectoral 2551/2016, establecen que estudiantes que hayan ingresado desde el año 2015 a la Universidad deben cumplimentar con la participación en CSE como requisito para la obtención del título universitario. Es decir, deberá acreditar su participación antes de realizar el trámite de la colación o, solicitar la eximición. Información sobre compromiso social estudiantil en: https://sociales.unc.edu.ar/content/compromiso-social-estudiantil
     

  2. Que en su historia académica figure aprobada la última materia con la cual visualice su Plan de Estudios completo, que en total son 41 materias (incluye 2 cursos libres y 2 optativos) en el Plan de Estudios 2004 de la Licenciatura en Trabajo Social y 43 materias (incluye la Prueba de suficiencia de idioma) en el Plan de Estudios 2010 de las Licenciaturas en Sociología y Ciencia Política.

La inscripción a colación no significa que la/el estudiante esté egresado/a. Una vez que se inicia el trámite en Guaraní y se envía la documentación correspondiente a Oficialía de la Facultad, se procede a verificar la actuación académica, régimen de correlatividades, sanciones, entre otras cuestiones de tenor administrativo. El egreso como tal se produce cuando la Facultad emite la Resolución Decanal que es enviada a la Oficialía Mayor del Rectorado.

¡Importante!
El Diploma y el Certificado Analítico definitivo estarán disponibles de manera digital cuando haya finalizado el proceso de legalización y firmas de ambos documentos. A partir de este momento, vas a poder descargar el Analítico y Diploma digital desde autogestión, antes te pedirá que elijas el juramento y/o compromiso.

Los pasos a seguir se detallan en el siguiente instructivo para estudiantes

Una vez finalizado el trámite, debes enviar por correo electrónico a Despacho de estudiantes de la Facultad (tramitesegreso@fcs.unc.edu.ar), el Título de secundario completo legalizado por la UNC en formato PDF.

¡Aviso importante!
Una vez recibida la documentación, Despacho de estudiantes de la Facultad, enviará un correo en caso de que falte finalizar el trámite en el sistema o falte alguna documentación. 
El trámite lo puedes seguir desde autogestión, ingresando a Reportes / Seguimiento de Solicitud de Título.
Cuando el trámite figure en estado “en ventanilla” podrás obtener una Constancia de Título en trámite desde autogestión: Trámites / Solicitar Constancias y Certificados / Constancia Título en Trámite.

 

Información necesaria para la matriculación en el Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba

El Colegio de Profesionales es el Órgano que por ley regula el ejercicio profesional; es la institución que otorga la matrícula que nos habilita para ejercer nuestra profesión. Además, es la institución que representa los intereses y derechos de las/os Trabajadoras/es Sociales en Córdoba.

Fecha de matriculación: Primer miércoles de cada mes. Horario a confirmar. En esa oportunidad, se recibe a las/os recientes colegiadas/os a las que se da la bienvenida y se realiza la matriculación. Además, se ofrece información acerca de todas las actividades que allí se desarrollan y que pueden ser de interés de las/os profesionales.

En esta época de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, las matriculaciones se realizan de manera virtual y el trámite puede realizarse on line enviando por correo electrónico la siguiente documentación 15 días antes de la fecha de matriculación:

  • Copia legalizada del Título y copia legalizada del Analítico*
  • Copia del Documento de Identidad.
  • Dos fotos tipo carnet.
  • Formularios completos que se enviarán desde Administración.

*Las copias se legalizan en Oficialía Mayor (Baterías D, Ciudad Universitaria) a $450 cada una. Desde el 1 de septiembre del 2020 se habilitó la atención presencial respetando los protocolos del COE. La atención es restringida dos veces por semana en el horario de 8 a 12 hs, los días martes para retirar documentación y jueves inicio de trámites. Es con turno previo (sin excepción) y se solicita a través del Turnero de Oficialia Mayor.

https://oficialiamayor.turnos.unc.edu.ar/

Monto a abonar hasta diciembre de 2020 es de $2.052 en caso de poseer Título Universitario

 

Comunicate con el Colegio
E-mail: cpsscordoba@gmail.com
Whatsapp 351-2769333
www.cpsspcba.org

La Oficina de Graduados/as de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) pone a disposición esta Cartilla de información para graduades recientes.

A partir de ahora encontrá toda la información en el perfil de graduades de la Facultad.