La inscripción para el 1° cuatrimestre de 2023 se podrá realizar una vez que se haya hecho la inscripción a las materias.
El Jardín Deodoro es una institución educativa de nivel inicial que tiene como objetivo garantizar la educación y cuidado de hijas/os y/o niñas/os a cargo de estudiantes de la UNC; a partir de los 3 meses y hasta los 3 años de edad, inclusive al 30/06 de cada año calendario.
DESTINATARIAS/OS DEL JARDÍN DEODORO
- Estudiantes regulares de una carrera de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Estudiantes regulares del nivel secundario o terciario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat.
REQUISITOS DEL JARDÍN DEODORO
- Ser ingresante y/o estudiante de carreras de grado y/o pregrado de las Unidades Académicas y/o de los colegios pre universitarios y tener hija/o/s y/o niñas/os a cargo, de hasta tres (3) años de edad.
- Estudiantes embarazadas (a partir del séptimo mes de embarazo)
- Cursar materias o prácticas de manera presencial en el período de funcionamiento del jardín Deodoro.
- Tener y dar razón de las dificultades para compatibilizar el cuidado de las hijas y/o hijos, niñas y/o niños a cargo, durante la vida universitaria o escolar.
Consultas: jardindeodoro@estudiantiles.
Teléfono fijo: 0351-5353762
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 16 hs
>> Inscripciones ciclo 2023 para el Jardín Deodoro
El Comedor Universitario cuenta con nuevo mobiliario y con la posibilidad de que docentes y nodocentes puedan acceder al menú diario.
El valor del menú que se cobrará (en el caso de los estudiantes) representa una beca de más del 50%.
El inicio de las actividades, está enmarcado en el proyecto Comedor 360. Que propone repensar, de manera integral, el rol que cumple el Comedor Universitario y busca potenciar sus servicios para los próximos 3 años. El objetivo central, es continuar incorporando prestaciones y mejorando su experiencia.
Consultas: consultasaldoscomedor@estudiantiles.unc.edu.ar
>> Aquí encontrás toda la información sobre el Comedor Universitario para el año 2023
Dirección de Salud
La modalidad de atención es enviando un correo con tus datos personales y se comunicarán telefónicamente. El horario de atención virtual es de 9 a 15 hs y la atención presencial será solo con cita previa., mandando correo de acuerdo a las especialidades y áreas:
• Clínica Médica >> clinicamedica@estudiantiles.
• Odontología >> odontologia@estudiantiles.unc.
• Salud Mental >> saludmental@estudiantiles.unc.
• Pediatría >> pediatria@estudiantiles.unc.
• Ginecología >> ginecologia@estudiantiles.unc.
• Nutrición >> nutricion@estudiantiles.unc.
• Enfermería >> enfermeria@estudiantiles.unc.
• Fonoaudiología >> fonoaudiologia@estudiantiles.
• Fisioterapia >> fisioterapia@estudiantiles.
• Laboratorio >> laboratorio@estudiantiles.unc.
• Programa VIH/SIDA >> programavih-sida@
• REMEDIAR >> remediar@estudiantiles.unc.
• PASoS >> pasos@estudiantiles.unc.edu.ar
¡Importante!
La Dirección de Salud no atenderá casos febriles, respiratorios y relacionados a Covid-19. Las personas con esta sintomatología deben comunicarse al 0800-122-1444 o al 0800-222-1002.
PASoS • Obra social estudiantil
Si sos estudiante podés obtener los servicios de PASoS, un programa solidario destinado a la prevención y atención médica para todos los estudiantes de la UNC. PASoS constituye una herramienta gratuita que puede serte útil frente a una necesidad médica específica y también ante una urgencia.
Incluye consultas de:
• 50 especialidades médicas y odontológicas;
• Internaciones y cirugías de mediana complejidad;
• más de 250 prácticas o estudios.
Con PASoS podés acceder a gratis a los siguientes centros de salud, cuando las atenciones que necesitás no se encuentren en la Dirección de Salud de la SAE - UNC:
• Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología;
• Clínica Odontológica de la UNC;
• Hospital Nacional de Clínicas;
• y en centros privados de alta complejidad.
Además, el Plan incluye un Seguro Materno Infantil destinado a estudiantes embarazadas. Este seguro contempla controles periódicos durante los meses de gestación, dos ecografías, internación, psicoprofilaxis, la preparación para el parto (natural o por cesárea). También incluye el control del bebé hasta los cuarenta días en consultorio externo.
Afiliación y renovación a PASoS >> Entrá acá
¡Debe hacerse con correo @mi.unc!