SLIDER Micrositio Noticias

Le damos la bienvenida a 1600 nuevxs ingresantes

En el día de ayer cerraron las inscripciones para el ciclo 2022 de las tres carreras de grado de nuestra Facultad. Tras este periodo, nuestra comunidad recibe con gran alegría a 1594 nuevxs estudiantes con el desafío de asegurar el derecho a la educación superior de calidad.

Esta nueva camada de ingresantes reconfirma la tradición académica de nuestra primera carrera de grado (Lic. en Trabajo Social) dentro de la comunidad universitaria, al tiempo, que da cuenta de la vacancia que vienen a cubrir nuestras dos nuevas licenciaturas: Ciencia Política y Sociología.

Sociales, Artes y Filosofía presentan Amicus Curiae en causa contra estudiantes procesadxs

Hoy martes 21 de diciembre, las decanas María Inés Peralta (Ciencias Sociales), Flavia Dezzutto (Filosofía y Humanidades) y Ana Mohaded (Artes) de la Universidad Nacional de Córdoba, presentaron formalmente un Amicus Curiae solicitando la absolución de lxs 27 estudiantes procesadxs por la protesta en el Pabellón Argentina llevada a cabo en el año 2018.

Sociales presentó resultados de la segunda etapa sobre desigualdades en la ciudad de Córdoba

El pasado jueves 16 de diciembre se presentaron los primeros resultados de la segunda etapa del estudio institucional “Desigualdades: acceso a derechos en la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interseccional”, en el que participan 13 equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS)

La FCS entregó el Reconocimiento Emi D’Ambra a Rosa Martínez y Luis Moreno

Ayer por la tarde la FCS entregó el quinto reconocimiento Emi D’Ambra a la labor política y Social a Rosa y Luis, madre y padre de David Moreno, asesinado por la policía en diciembre de 2001.

En la entrega del reconocimiento participaron la Decana María Inés Peralta, la Vice decana Jashele Burijovich, la Comisión de DD. HH. de la FCS e integrantes de todos los claustros de la Facultad.

Además, plantamos un nuevo árbol en el bosque de la memoria de Sociales, esta vez para homenajear y recordar a David.

 

2022 | Volvemos a la vida universitaria plena

A partir de la importante mejora de la situación sanitaria derivada del COVID y el avance masivo del plan nacional de vacunación, desde la Facultad de Sociales entendemos que existen las condiciones para volver a la presencialidad, de manera cuidada, desde febrero del 2022. 

Vover a la presencialidad es volver a encontrarnos, a mirarnos a los ojos… volver a enseñar, trabajar y estudiar en la Facultad. Habitar el territorio de la universidad es recuperar la vida universitaria plena.