Noticias Home

La FCS en el Plenario del CODESOC

La Vicedecana de la FCS, Jacinta Burijovich, participó del XXXIII Encuentro del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas "Las facultades de ciencias sociales frente a los desafíos de la reconstrucción política, económica y social de nuestra sociedad” que se realizó entre los días 6 y 8 de noviembre en la Universidad Nacional de Catamarca.

Declaración | La FCS se compromete a la defensa de los DDHH ante el golpe en Bolivia

El Honorable Consejo Superior de la Facultad de Ciencias Sociles, en su sesión del 11 de noviembre de 2019 adhirió a los pronunciamientos realizados la Mesa Permanente de Derechos Humanos, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Decanos/as de Ciencias Sociales (CODESOC);  en profundizar su trabajo en defensa de la democracia, la justicia, la igualdad y la defensa irrestricta de los derechos humanos. Es por eso que se pronunció enfáticamente en:

Se entregó el Doctor Honoris Causa a Eduardo Batalha Viveiros De Castro

El martes de 5 de noviembre, la Universidad Nacional de Córdoba le entregó en el Salón de Grados del Rectorado el título de Doctor Honoris Causa al reconocido investigador Eduardo Batalha Viveiros De Castro, a propuesta de la Facultad de Ciencias Sociales.

En el acto estuvieron presentes el Vicerrector, Ramón Pedro Yanzi Ferreira, la decana, María Inés Peralta, la Secretaria de Investigación, Liliana Córdoba, y el docente e investigador Emmanuel Biset, junto a una sala colmada de docentes, investigadores/as y estudiantes.

Repudio ante la violencia represiva en Chile

La Facultad de Ciencias Sociales se manifiestó en torno a la violencia represiva en Chile, adhiriendo al repudio expresado por el Programa de Estudios Socioculturales de la FCS (ver más abajo), al igual que a todas las manifestaciones que se han realizado en nuestro país en el mismo sentido.

 

Desde el Programa de Estudios Socioculturales de Juventud de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC), nos pronunciamos de manera enfática contra la criminalización de la protesta del pueblo chileno en general y de los y las jóvenes chilenas en particular.