Noticias Home

Estela Grassi presenta su libro en Sociales

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través de la Secretaria de Investigación y el programa de investigación "Estudios sobre Desigualdades, Territorio y Política(s),  junto a el Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba (CPSSPC) invitan a la Presentación del libro "Las tramas de las desigualdades. Las políticas y el bienestar en disputa" con la presencia de la Dra. Estela Grassi*, la actividad se realizará el jueves 8 de agosto a las 17:30 hs en la Sala de la Biblioteca de la FCS.  

Debate en la FCS | Candidatos y candidatas dialogaron con el Consejo Social

El miércoles 31 de julio, los/as candidatos/as a diputados/as nacionales dialogaron con diferentes organizaciones sociales que forman parte del Consejo Social de la FCS. La jornada, moderada por la decana María Inés Peralta, tuvo por objetivo generar un espacio de diálogo entre los y las referentes y las organizaciones, de manera de conocer las diferentes posiciones y propuesta ante las demandas y necesidades de los temas prioritarios definidos por el Consejo Social.

Convocatoria para estudiantes | Proyecto "Memorias feministas en Sociales"

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, informa a las y los estudiantes de Sociología y Ciencia Política que se extendió el plazo para presentarse a la Beca en el Proyecto "Memorias Feministas en Sociales".  La intención es poder cubrir las beca con estudiantes de las 3 carreras de grado de la FCS por lo que se extiende la recepción de postulaciones de estudiantes de Sociología y Ciencia Política hasta el 23 de agosto. 

"Pasaron cosas", el aporte de Sociales para el análisis de la política de Cambiemos

“Pasaron Cosas” es un libro editado por la Facultad de Ciencias Sociales y la Editorial Brujas, cuyos autores son Profesores/as, investigadores/as y adscriptos/as de la FCS. La publicación, que combina rigurosidad teórico-conceptual y metodológica con un estilo de redacción accesible, pretende ser una contribución de la Facultad a la comprensión de las coyunturas actuales que atraviesan a la Argentina.