Elecciones en el IIFAP
Consultar toda la información de las elecciones para la constitución del Consejo Académico del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP): [Entrando acá]
Consultar toda la información de las elecciones para la constitución del Consejo Académico del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP): [Entrando acá]
Las principales autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, la Decana María Inés Peralta y vicedecana Jaschele Burijovich, a través del Programa "Ruralidades: Derechos Campesinos Indigenas" de la Secretaría de Extensión, invitan a participar de la presentación del primer informe socio territorial de comunidades campesinas indígenas de la Costa del Río Dulce y Mar Chiquita (2016-2018): “Ansenuza entre Parque Nacional o Área Campesina”.
La gestión actual de la Facultad de Ciencias Sociales asume la responsabilidad de producir conocimiento social crítico, científicamente transformador y comprometido con nuestra comunidad. La formación, la docencia, la investigación, la extensión, la vinculación y la gestión y administración son las principales funciones que asume con la convicción del carácter de la Educación Superior como bien público y social, como derecho humano universal y como responsabilidad del Estado.
Ante una multitudinaria audiencia de estudiantes, las principales autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales participaron del panel: Desafíos actuales de la universidad pública. El encuentro divido en dos turno -mañana y tarde- se desarrolló en el marco de la materia Introducción a los Estudios Universitarios de los ciclos de nivelación e introductorio de las licenciaturas en Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología.
#LesaHumanidad #CausaMontiveros #MemoriaVerdadJusticia
La FCS recibió a más de 1500 nuevos y nuevas estudiantes en el Ingreso 2019 de los cuales 849 corresponden a Trabajo Social, 237 a la Licenciatura en Ciencia Política y 237 restantes de la carrera de Sociología.
Este martes 19 de febrero, a las 10 hs. se llevará adelante en Tribunales Federales I otra audiencia de la “Causa Montivero” en la que se juzga a miembros de la Polícia de Córdoba en juicios por delitos de lesa humanidad. La FCS está presente en todas las audiencias, reafirmando el pronunciamiento del Honorable Consejo Directivo del 22 de octubre de 2018 que declara de interés el inicio de las audiencias en la Causa “Montiveros, Guillermo Antonio y otros p.ss.aa.
La Facultad de Ciencias Sociales (UNC), en el marco de la materia Introducción a los estudios universitarios de los ciclos de nivelación e introductorio de las licenciaturas en Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología, invita al panel:
La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) adhiere a la convocatoria de la Red Argentina No Baja para movilizarse el próximo martes 19 de febrero en la ciudad de Buenos Aires frente al intento del Gobierno de bajar la edad de punibilidad.
[Leer Comunicado]
La Facultad de Ciencias Sociales (UNC), a través del Programa Sociales Pares, invita a los/as estudiantes que adeuden materias del secundario a una instancia de encuentro para abordar consultas y dificultades. La propuesta es orientar y acompañar la finalización de los estudios secundarios a los fines de cumplimentar con el requisito necesario para ingresar a la Universidad.