Noticias Home

Jornada | Homenaje a los 80'. Institucionalización democrática en la UNC

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) y la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) invitan a la jornada Homenaje a los 80'. Institucionalización democrática en la UNC: reapertura del Comedor, Extensión y construcción territorial, actividades académicas en post-dictadura, a realizarse el martes 13 de noviembre a las 18 hs, en el Aula Paola Sosa de la FCS-UNC (Ciudad Univ. Av. Enrique Barros s/n - Ex Valparaíso s/n)

Debatir la intervención de Gendarmería y agudizar la comprensión de hechos sociales

Ayer en la FCS propuso complejizar el debate en torno a la presencia y el accionar de la Gendarmería Nacional en la ciudad de Córdoba. Por ello, junto a Claudio Orosz, Luciano Debanne, Liliana Córdoba y Valeria Plaza se desarrolló el Conversatorio “Documentos, por favor. ¿Qué podemos hacer con la  intervención de Gendarmería Nacional en las calles de Córdoba? con el propósito de promover un espacio de diálogo y construcción de pensamiento colectivo, que promuevan estrategias de intervención en el espacio social marcado por la violencia y el miedo.

Comenzó un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad

El pasado 6 de noviembre inició un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba donde se juzgará por “homicidio agravado con ensañamiento y alevosía” los delitos cometidos por 22 militares y policías del Comando Radioeléctrico de Córdoba, que se encontraban bajo las órdenes de Luciano Benjamín Menéndez. Las víctimas son 16 trabajadores/as, estudiantes, gremialistas y militantes sociales que entre marzo y julio de 1976 fueron secuestradas, torturadas, asesinadas y desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Comenzaron las VII Jornadas de estudiantes, tesistas y becarixs en la FCS

Desde el lunes 29 se llevan a cabo en la FCS las Jornadas de estudiantes, tesistas y becarixs que, en su séptima edición, conmemora los cien años de la Reforma y los ideales de autonomía, educación laica y producción cientí­fica. En esta oportunidad la apuesta es reflexionar y debatir sobre el quehacer investigativo y las prácticas teóricas en las Ciencias Sociales en la actual coyuntura de crisis a nivel global, regional y nacional, signada por el des­financiamiento y desjerarquización de la Universidad pública y la Ciencia y Tecnología.

Poner en agenda: la cultura como derecho

Estudiantes, docentes, artistas, gente de la música, el teatro, el diseño, hacedores/as y personalidades de la cultura y la política participaron del Conversatorio “10 puntos para una Ley Federal de la Cultura”. La actividad se desarrolló en el Auditorio del Pabellón CePIA, y contó con las exposiciones de la decana de la Facultad de Artes, Ana Mohaded, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales María Inés Peralta y el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Daniel Filmus.

Cátedra Libre sobre el Ajuste en Ciencia y Técnica

#FCSendefensadelaUniversidadPública

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) invita al 4° Encuentro de la Cátedra Libre "Las Ciencias Sociales y la defensa de la Universidad Pública"  en el cual abordaremos "Ajuste en Ciencia y Técnica. ¿Qué pasará con las Ciencias Sociales?" con Andrea Torrano, Sofia Soria y Andrés Echeverry (CIECS/ FCS) como docentes responsables. La cita es el próximo jueves 1º de noviembre a las 14 hs en el Hall de la Facultad (Ciudad Universitaria).

 

La Educación como derecho humano

#FCSendefensadelaUniversidadPública

El jueves 18, en la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) se realizó el 2° Encuentro de la Cátedra Libre: “Las Ciencias Sociales y la defensa de la Universidad Pública”. La actividad estuvo a cargo de Erika Giovanna (SAE), Eliana López (CRES) y Patricia Acevedo (SA), quienes disertaron sobre “La inclusión que ya no es. Las políticas públicas y el ajuste”.