Noticias Home

Acciones para la inclusión: Sociales entregó tablets de Propiedad Colectiva

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de Sociales entregó tablets a estudiantes que las necesitan para continuar sus estudios para el cursado de este segundo cuatrimestre, y que podrán usar hasta las mesas de marzo de 2022, en el marco del Proyecto Propiedad Colectiva. La entrega se materializó el 26 de agosto y de esta manera, dimos un paso más en la construcción de una Facultad comprometida con los procesos de formación de les estudiantes, aportando a superar dificultades de la virtualidad, en la garantía del derecho a la Educación Superior.

Sociales y el Movimiento Campesino de Córdoba proponen la creación de un Área Campesina para la Soberanía Alimentaria en el futuro Parque Nacional Ansenuza

La Facultad de Ciencias Sociales viene trabajando juntamente con el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en una propuesta para la elaboración de una política socioambiental/territorial en los Bañados del Río Dulce y Mar de Ansenuza, que incluye la creación de un Área Campesina para la Soberanía Alimentaria. Esta figura de protección aporta una perspectiva que incluye las formas de vida y de producción de las y los habitantes del espacio territorial.

Inicia la etapa cualitativa del Proyecto Desigualdades de la FCS

El pasado viernes 27 de agosto se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad la jornada de organización de la segunda etapa del estudio “Desigualdades: acceso a derechos en la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interseccional” en el que participan 13 equipos de investigación de la Facultad. Tras esa instancia, esta semana comenzaron a realizarse las entrevistas, el núcleo central de esta fase cualitativa.

Egresar en Sociales: transitar un camino acompañado

Comenzó el 10° cuatrimestre de las carreras de Sociología y Ciencia Política. Con este cursado concluye la primera cohorte y en este hecho, en apariencia sencillo, se resumen muchas ideas y horas de trabajo, pero sobre todo, los sueños de todas/os quienes imaginaron que esto era posible: crear dos nuevas carreras en la UNC, implementarlas y que culminen este tramo de formación sus estudiantes.

Colación Noviembre 2021 Grado | Cierre de inscripción 20 de agosto

Depacho de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales informa que la inscripción a la colación de noviembre 2021 para estudiantes de grado, cierra el 20 de agosto del corriente año.

Si ya terminaste la carrera y aún no iniciaste el trámite, aquí podrás ver los pasos a seguir:

1)  INGRESAR A SISTEMA GUARANÍ Y REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

Nos espera un segundo cuatrimestre con retorno a la presencialidad gradual, planificado y cuidado

Llevamos más de un año de distanciamiento social establecido por el Gobierno Nacional con el objetivo de  controlar la expansión del virus COVID19. El avance del programa de vacunación nos da un horizonte más esperanzador, también la situación epidemiológica nos permite ir organizando un regreso a la presencialidad. Sin embargo, la pandemia aún no ha concluido. Necesitamos seguir sosteniendo los cuidados colectivos que nos han caracterizado como Facultad.

El proyecto que abrazamos | Esfuerzos, reconocimientos y logros en nuestra Facultad

Cuando nos constituimos en Facultad hace unos pocos años, lo hicimos con el desafío de abrir las carreras de grado de Sociología y de Ciencia Política. Ese reto fue asumido sobre la base de fortalezas y de debilidades. Sin embargo, hoy podemos decir que, aún con las debilidades, principalmente presupuestarias, las fortalezas nos permitieron llegar hasta aquí completando el dictado de los 5 años de duración de las carreras en este complejo y pandémico año 2021.

Lo colectivo en acción: la FCS lleva adelante un relevamiento sobre el trabajo de las organizaciones sociales en la pandemia

Como iniciativa conjunta entre el Consejo Social y la Secretaría de Extensión de la FCS, se llevará adelante el Relevamiento “Las Organizaciones sociales frente a las desigualdades en la pandemia. Lo Colectivo en acción”. El mismo tiene por objetivo conocer el trabajo que las organizaciones sociales desarrollan para paliar las desigualdades y las barreras para el acceso a los derechos de la población de Córdoba.

La decana María Inés Peralta integra el nuevo Comité Ejecutivo de CODESOC

En el plenario extraordinario del Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas de la Argentina (CODESOC), realizado el pasado 8 de julio, se conformó el nuevo Comité Ejecutivo que será presidido de manera conjunta por Ariel Wilkis (Decano IDAES | UNSAM) y Ricardo Gutiérrez (Decano EPyG | UNSAM). Del mismo también forma parte Gisela Spasiuk (Decana de Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM) por ser su universidad la próxima sede del Plenario del Consejo.

Sociales -junto a otras facultades- impulsó una declaración del Consejo Superior por estudiantes procesados/as

En diversas oportunidades, la Facultad de Ciencias Sociales, a través de su Consejo Directivo, se ha pronunciado en contra del procesamiento e inicio de juicio a los/as estudiantes de la UNC que sostuvieron la toma del Pabellón Argentina en agosto de 2018 en el marco de la lucha en defensa de la universidad pública.