políticas culturales para el desarrollo local

Inauguramos el nuevo edificio de Sociales

El miércoles 16 de agosto, en el marco de la apertura de la Feria de Producciones Extensionistas y Académicas, inauguramos con mucha alegría el nuevo edificio de la FCS, junto al Rector de la UNC Jhon Boretto, la Vicerrectora Mariela Marchisio, la Decana María Inés Peralta y la Presidenta del Centro de Estudiantes Valentina Montanares.

Asumieron la Decana y Vicedecana de la FCS: "Hay un proyecto de gestión y de ilusión"

El 1 de diciembre asumieron las nuevas autoridades electas de nuestra Facultad de Ciencias Sociales, la Decana María Inés Peralta y la Vicedecana Jaschele Burijovich, en un acto en la explanda de la facultad, con la participación de autoridades universitarias, autoridades provinciales y municipales, referentes de organizaciones sociales, y junto a la comunidad educativa.

Conversatorio internacional | Educación musical en América Latina. Arte para la igualdad y los derechos

La Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local de la Facultad de Artes y Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invitan a participar de los encuentros “Educación musical en América Latina. Arte para la igualdad y los derechos” que se realizará los días 1 y 8 de octubre a las 18hs (Arg), que serán trasmitido por facebook de la Universidad Nacional de Avellaneda y Constelación Sonora Argentina.

Preinscripciones | Diplomatura en Políticas Culturales para el Desarrollo Local

Las Secretarías de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Artes de la UNC informan que debido a las circunstancias de público conocimiento por el Covid-19, se pospone para el mes de mayo el inicio de la cuarta edición Diplomatura en Políticas culturales para el desarrollo local. En esta oportunidad en formato semipresencial, con la participación de destacados/as docentes locales, nacionales y la región latinoamericana. 

La propuesta comenzará en modalidad de aula virtual hasta tanto se permita la reunión de pesonas en espacios áulicos. 

COVID-19 | Información de la Secretaría de Posgrado de la FCS

Desde la Secretaría de Posgrado queremos compartir con la comunidad de la FCS que, en este contexto tan difícil que nos toca vivir, estamos trabajado en conjunto con el CEA, el IIFAP, sus autoridades y sus consejos académicos, y con las carreras de posgrado vinculadas a Trabajo Social en la realización de un relevamiento de la situación de cursada de Especializaciones, Maestrías y Doctorados. Asimismo, de los cursos de posgrado que se desarrollan en articulación con la Secretaría de Posgrado y en el marco de distintos convenios, entre otros con ADIUC. 

Conferencia | Una historia cultural llamada AMORavia: Experiencia de transformación en Medellín

La Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local de la Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la UNC invitan a la conferencia

Una historia cultural llamada AMORavia: Experiencia de transformación en Medellín
A cargo de Ana María Restrepo

Jueves 10 de octubre - 19 hs.
Capilla del Buen Pastor

Panel A 43 años del Terrorismo de Estado - Memoria y Ciencias Sociales: un campo en construcción | Homenaje a Toto Schmucler 

#SocialesConstruye #AgendadelaMemoria

La Comisión de Memoria, Verdad y Justicia de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) y el Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba, invitan al Conversatorio a 43 años del Terrorismo de Estado: “Memoria y Ciencias Sociales: un campo en construcción”. Homenaje de la FCS a Héctor “Toto” Schmucler.