Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Sociales participó del Foro Federal del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación

La Facultad de Ciencias Sociales a través del “Programa Feminismos, sexualidades y derechos” y el Espacio de Asesoramiento en Violencias de Género y Situaciones de discriminación bajo la órbita de la Secretaría de Extensión, junto con el Consejo Social de la facultad, participó del Foro Federal de la Región Centro, convocado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. El mismo fue realizado el día 24 de abril con la participación de organizaciones gubernamentales, políticas y sociales  de la Provincia de Córdoba.

Apertura | 4° Cohorte de la Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas

La Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas del Centro de Estudios Avanzados (FCS/UNC) informa que están abiertas las preinscripciones para la 4° cohorte 2020:

- Preinscripciones: Desde el 10 de junio 2020.
- Inicio del cursado: agosto de 2020.

Curso de posgrado | Filosofía de la técnica y del cambio tecnológico

El Centro de estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales, junto con la Facultad de Artes y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, invitan a través de la Maestría en Tecnología, políticas y culturas  al curso de posgrado: Filosofía de la técnica y del cambio tecnológico, a cargo de los docentes Dr. Mario Osela y el Dr. Darío Sandrone. 

Reunión entre Secretaría Académica y el Centro de Estudiantes

Durante la tarde del 9 de junio se realizó un encuentro virtual entre la Secretaría Académica de la FCS, Directores/as de carreras de grado y la presidenta y miembros/a del Centro de Estudiantes. 

En la reunión se abordaron cuestiones ligadas a los modos de enseñanza y evaluaciones en la virtualidad.  A partir de un diagnóstico presentado por el Centro de Estudiantes, se lograron identificar más claramente los problemas y estrategias de abordaje institucional de los mismos.

Avanza el proyecto que busca mapear la investigación y la innovación en la FCS

Desde el 2018 la Secretaría de Investigación de la FCS viene profundizando sobre las características de la producción, circulación y uso de conocimientos que se desarrollan en la FCS. Esto con el fin de reconocer las capacidades institucionales, identificar vacancias y fortalecer las políticas de investigación. La nueva fase que inicia este 2020 se concretará en la construcción del Mapa de Investigación, Vinculación e Innovación de la FCS (MIVI-FCS).

Siguen llegando alimentos para #Activemos Córdoba Solidaria

En el marco de la campaña #Activemos Córdoba Solidaria, este sábado 6 de junio nuevamente se distribuyeron unos 19.500 kg de papas, donados por el Banco de Alimentos de Balcarce, y 2000 kg de legumbres, que llegaron a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, entre los 470 merenderos y comedores comunitarios de Córdoba y Gran Córdoba. Estudiantes de Sociales y de otras facultades, junto a integrantes de organizaciones sociales, participaron de la jornada de recepción y distribución de alimentos realizada en el predio de la Universidad Provincial.

Para ver | Disponible en Youtube "La memoria como boomerang: qué queda del Cordobazo"

Está disponible para ver en nuestro canal de youtube el Panel  "La memoria como boomerang: qué queda del Cordobazo" del viernes 29 de mayo en conmemoración a un nuevo aniversario del Cordobazo y por los #30años del Centro de Estudios Avanzados. El panel estuvo a cargo de Ana Laura Noguera y María Laura Ortiz, investigadoras del Programa Política, sociedad y cultura en la historia reciente de Córdoba (CEA/FCS). Moderado por Federico Reche.