Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Acompañamiento a estudiantes en situaciones de discapacidad

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y el Programa Sociales Pares acompañan a estudiantes que transitan diversas situaciones de discapacidad.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio y el cursado con modalidad virtual de las asignaturas, se llevan a cabo múltiples estrategias para posibilitar su permanencia en esta modalidad de cursada no presencial, atendiendo a los señalamientos elaborados por el equipo profesional de la Oficina de Inclusión de la SAE UNC a través de una Guía de recomendaciones para un cursado virtual accesible.

(e)laboraciones sociales en tiempos de pandemia

Entre los múltiples esfuerzos institucionales que la FCS despliega en este contexto de pandemia y cambio social, se origina el espacio (e)laboraciones sociales en tiempos de pandemia, un ámbito para alimentar la reflexión, las preguntas, los datos y las comprensiones sobre este tiempo puestos en marcha desde el entramado complejo de las ciencias sociales y humanas; desde las producciones y los desafíos de nuestra Facultad en el grado y en el posgrado, en la investigación, la extensión y la enseñanza; en el

Informe sobre la situación de la movilidad en la Ciudad de Córdoba en el marco de la pandemia

Con la finalidad de analizar la situación de la movilidad en la ciudad de Córdoba, en el marco de la pandemia producida por el COVID-19, el Grupo de Investigación en Políticas de Transporte y Movilidad (GIPTM) del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP/FCS), realizó un estudio sobre desafíos a los que se enfrenta el Sistema de Transporte Público y brinda sugerencias y/o aportes para las autoridades responsables de la toma de decisiones en el área.

Diagnóstico | ¿Cómo es el perfil de ingresantes a las carreras de grado de nuestra Facultad?

En sintonía con las acciones de acompañamiento a los/las ingresantes que se realizan desde distintos ámbitos de la Facultad de Ciencias Sociales, el Área de Ingreso y Permanencia de la Secretaría Académica junto a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y en el marco del PAMEG (Programa de mejora de la enseñanza de grado 2020), elaboró un diagnóstico acerca del perfil de los/las ingresantes de las carreras de grado a partir de los datos sistematizados de los/as nuevos/as inscriptos/as a las carreras de grado pertenecientes a la cohorte 2020.

Pronunciamiento | COVID-19: Oportunidades y riesgos sobre el uso intensivo de nuevas tecnologías

El Grupo de Trabajo Clacso Apropiación de Tecnologías Digitales e Interseccionalidades, del que participa la Facultad de Ciencias Sociales a través del CEA, emitió un pronunciamiento en conjunto con la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales, destacando las oportunidades y los riesgos que representa este uso intensivo de tecnologías en la vida cotidiana y de nuestras sociedades, en el marco de la cuarentena por pandemia global.

PASOS | Nueva reorganización sanitaria para estudiantes

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC informa que para dar una respuesta a las necesidades de las/los estudiantes universitarias/os en situaciones de salud prevalentes no relacionadas con el Covid 19, la Dirección de Salud de la Universidad reorganizará su atención de la siguiente manera

• Se atenderá el Programa Remediar PROMIN para poder brindar los medicamentos necesarios en tratamientos crónicos: martes y jueves de 10hs a 14hs

Presentarse con carnet de PASOS, DNI y libreta o certificado de alumna/o regular.

Informe | Profesionales cordobeses en contexto de aislamiento social obligatorio

En el marco de la emergencia sanitaria y el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” establecido por el gobierno nacional con el fin de proteger la salud pública el Observatorio de Profesionales de FEPUC (Federación de Entidades Universitarias de Córdoba) puso en marcha un relevamiento digital con el propósito de conocer la situación actual y las expectativas de los profesionales cordobeses, en donde estan incluidos/as Trabajadores/as Sociales, con especial atención en el análisis de las condiciones laborales en este contexto particular.