El programa de Ruralidades Derechos y Conflictos Campesinos Indígenas de la Secretaría de Extensión (FCS/UNC) dentro de la comisión de ambiente y territorio de la Mesa de trabajo de los Derechos Humanos de Córdoba, invita a participar a todo el público en general y organizaciones al Ciclo de diálogos por el buen vivir: Heridas del Territorio.
Este ciclo tiene como propósito mantener las memorias y sostener los colectivos, las emancipaciones y las luchas en relación a territorio, soberanía alimentaria y el buen vivir. Las prácticas de este sistema extractivista, contaminante, que violenta los derechos de las personas y de la naturaleza nos ha llevado a una situación crítica, profundizada por el contexto de la pandemia. No podemos volver a las mismas ideas, valores y prácticas que nos trajeron hasta acá. Es tiempo de vincularse,dialogar e interpelarse, trabajar y organizarse creando redes bajo la idea del derecho a una vida sana, plena, armónica en y con la m
adre tierra.
El primer encuentro será el día 26 de Junio desde las 16 hs. problematizaremos el Ordenamiento Territorial con las experiencias en Sierras Chicas.
Con la participación de:
Sebastián Pastor
Federico Kopta
Joaquín Deón
Para participar tenés que completar un formulario y ese día te enviaremos el link para que puedas acceder a la plataforma. https://docs.google.com/forms/
Organiza:
Mesa de trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba
Los Derechos Humanos no están en cuarentena
#CuarentenaConDDHH
#NosQuedamosEnCasa

