►¿Qué es?
CSE es una iniciativa de la UNC destinada a incorporar en la formación de la totalidad de las y los estudiantes acciones, tareas o proyectos vinculados con la extensión universitaria que consistan en acciones socialmente relevantes. Es por esto, que desde 2015 su acreditación es obligatoria para el egreso y obtención del título de grado.
►¿Cómo puedo acreditarlo?
A lo largo del cursado de la carrera, una vez que realices una práctica en el marco de una asignatura o seminario, como de un proyecto o programa de extensión, siempre que estos se encuentren inscriptos a CSE.
►¿Por dónde empiezo?
Eligiendo la experiencia a través de la cuál vas a acreditar CSE. Algunas opciones (que año a año van cambiando), son:
- Proyectos o programas de extensión de la FCS inscriptos en CSE
 - Asignaturas Teoría, espacios y estrategias de intervención II (Comunitario), III (Familia) y IV (Institución) de Trabajo Social y de la asignatura de Práctica supervisada en Sociología y Ciencia Política.
 - Seminarios de extensión/cursos libres inscriptos en CSE
 - Proyectos inscriptos en CSE de otras facultades o áreas de la UNC
 
►¿Cuáles son las opciones de acreditación de la FCS para 2024?
Listado (en actualización permanente) de Asignaturas, Seminarios, Programas y Proyectos CSE FCS 2024
►¿Cómo me inscribo para acreditarlo en el sistema y se registre que cumplí con la obligatoriedad?
> Ingresá al gestor web CSE para estudiantes y creá un usuario.
> Cargá el código de la actividad (te lo dará la persona docente a cargo).
> Cargá tus datos y una Historia académica (descargala en SIU Guaraní).
Paso a paso para crear usuario y solicitar acreditación
►¿Cuántas horas de participación debo acreditar para cumplir con el requisito?
Para acreditar CSE se requiere cumplir con un mínimo de 30 horas a lo largo de la carrera de cada estudiante.
►Importante: Podrás acreditar en CSE prácticas y actividades que hayas realizado el mismo año en el que solicitás la acreditación. No podrás acreditar participaciones pasadas.
►Eximición: 
Quienes así lo requieran podrán eximirse realizando los siguientes pasos: 
- Crear un usuario de gestor web entrando acá
 - Completar la manifestación de voluntad de eximición de la obligación de realizar CSE. En el campo "analítico" podés adjuntar una Historia Académica extraída de Guaraní.
 - Enviar un correo con asunto “Eximición CSE” a cse@fcs.unc.edu.ar adjuntando la DDJJ descargada del gestor y firmada, donde se manifieste la voluntad de eximirse.
 
►Por dudas y consultas: cse@fcs.unc.edu.ar
►Convocatorias vigentes
- Convocatoria | Proyecto interdisciplinario feminista en el norte cordobés
 - Convocatoria | Proyecto “Ranchar: espacios para jóvenes”
 - Convocatoria | Proyecto extensionista interfacultades sobre Ambiente y Salud
 - Convocatoria | Proyecto extensionista "Escuelas amigas del tren"
 
►Ver notas
- Compromiso Social Estudiantil | 20 estudiantes realizaron pasantías en el “Refugio Libertad” y el Archivo Provincial de la Memoria
 - Convocatoria al Proyecto “Inclusión y alfabetización digital en barrios populares de Córdoba”
 - Convocatoria | Proyecto extensionista “Ranchar: espacios para jóvenes”
 - Convocatoria | Proyecto extensionista "La salud mental está en los derechos"
 - Convocatoria | Proyecto extensionista interfacultades sobre Ambiente y Salud
 - Convocatoria | Proyecto extensionista sobre salud sexual reproductiva y no reproductiva en el norte de Córdoba
 - CSE | Proyecto de Promoción de la Salud y Comunicación pública de la ciencia de la FCQ y la FCS
 
        