03 / Mayo / 2023

Invitamos a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de otras facultades de la UNC a participar del Proyecto LA SALUD MENTAL ESTÁ EN LOS DERECHOS

El objetivo general del proyecto es que los/as estudiantes contribuyan a la visibilización y el reconocimiento de los derechos de las personas usuarias de salud mental, especialmente de aquellas que participan de Confluir, usuarios en acción por el derecho a la salud mental (organización contraparte). Se entiende que la inclusión plena de las personas con padecimiento subjetivo que promueven los nuevos marcos normativos, solo es posible si la comunidad en su conjunto las incorpora evitando así su estigmatización. Se propone la implementación de metodologías innovadoras y participativas que contribuyan a instalar los derechos en salud mental como un tema importante y también generar procesos participativos entre organizaciones sociales, grupos de estudiantes, redes de salud mental y usuarios/as de salud mental para consolidar procesos que Confluir, al interior del Colectivo por el derecho a la salud mental, viene impulsando.

Principales acciones que se desarrollan en territorio

  • Talleres de capacitación sobre el “Derecho a la salud mental” con usarios/as y miembros del Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos y el Colectivo por el Derecho a la salud mental
  • Participación en  reuniones de Confluir, usuarios en acción por el derecho a la salud mental  Las mismas son los viernes cada 15 días en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).
  • Talleres y actividades con expresiones artísticas  sobre el derecho a la salud mental
  • Participación en el IV Encuentro de Usuarios/as de salud mental
  • Participación en actividades de relevamiento en las instituciones de salud mental
  • Participación en reuniones de organización de la 10 Marcha por el Derecho a la Salud Mental
  • Participación en reuniones de planificación y evaluación

Las actividades se llevarán adelante en los meses de mayo a noviembre de 2023.

► Importante! El Proyecto permitirá acreditar Compromiso Social Estudiantil  

►► Interesades en participar, deberán completar el siguiente formulario

La primera reunión será convocada por mail.

Convocan: Jaschele Burijovich y Cecilia Berra docentes de las Facultades de Ciencias Sociales y Psicología, coordinadoras de Confluir y miembros del Colectivo por el Derecho a la Salud Mental

Contacto: asociacioncivilconfluir@gmail.com