SLIDER Micrositio Noticias

8M | Intervenciones artísticas en Ciudad Universitaria

#SocialesConstruye #Políticafeminista

Desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invitamos a la comunidad educativa a participar de las acciones previas a la marcha del 8M:
- carteles
- maquillaje
- intervenciones

A partir de las 15 hs en el Portal de la Reforma, Ciudad Universitaria.

Actividad organizada por:

En Sociales, nosotras paramos

#Socialesconstruye #Políticafeminista 

En Sociales apostamos a construir una política feminista, fortaleciendo los procesos de desnaturalización y abordaje de las relaciones de dominación patriarcal en las diversas dimensiones de la vida institucional.
 

       Paro Internacional 

Causa Montiveros | La FCS convoca a la lectura de sentencia

#LesaHumanidad #CausaMontiveros #MemoriaVerdadJusticia

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a una marcha hacia Tribunales Federales I, para acompañar la lectura de la sentencia de la causa "Montiveros y otros". La concentración se realizará el martes 12 de marzo a las 10.30 en la plazoleta de ingreso a Ciudad Universitaria (por Av. Valparíso). Desde allí se marchará hacia la sede de Tribunales en calle Concepción Arenales 690.

Sociales presentará el primer informe socio territorial campesino indígena de Córdoba

Las principales autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, la Decana María Inés Peralta y vicedecana Jaschele Burijovich, a través del Programa "Ruralidades: Derechos Campesinos Indigenas" de la Secretaría de Extensión, invitan a participar de la presentación del primer informe socio territorial de comunidades campesinas indígenas de la Costa del Río Dulce y Mar Chiquita (2016-2018): “Ansenuza entre Parque Nacional o Área Campesina”. 

Plan de Acción 2019 de la FCS

La gestión actual de la Facultad de Ciencias Sociales asume la responsabilidad de producir conocimiento social crítico, científicamente transformador y comprometido con nuestra comunidad. La formación, la docencia,  la inves­tigación, la extensión, la vinculación y la gestión y administración son las principales funciones que asume con la convicción del carácter de la Educación Superior como bien público y social, como derecho humano universal y como responsabilidad del Estado. 

Sociales y los desafíos de la universidad pública

Ante una multitudinaria audiencia de estudiantes, las principales autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales participaron del panel: Desafíos actuales de la universidad pública. El encuentro divido en dos turno -mañana y tarde- se desarrolló en el marco de la materia Introducción a los Estudios Universitarios de los ciclos de nivelación e introductorio de las licenciaturas en Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología.

Ingresantes | Régimen para estudiantes trabajadores/as, padres, madres y/o con niños/as a cargo

¿Qué es el régimen para estudiantes trabajadores/as, padres, madres y/o con niños/as a cargo?

Es una conquista estudiantil que rige en nuestra unidad académica desde 2010 y que está fundada en la necesidad de generar mecanismos de inclusión, fortaleciendo la permanencia y el egreso. Se constituye en una herramienta, materializada en un conjunto de derechos que acompañan una mejor organización del tiempo de estudio.

Las y los estudiantes con inscripción completa tendrán derecho a: