SLIDER Micrositio Noticias

Presupuesto Participativo: el consenso en relación a las necesidades de Sociales

A partir del año que viene, la Facultad de Ciencias Sociales implementará el Presupuesto Participativo. Así, a través de un diseño horizontal y plural, se podrán identificar las necesidades que la comunidad de Sociales crea importantes y destinarles fondos para su concreción. Con esta decisión, el Consejo Directivo apuesta por ampliar y mejorar el Estado de Derecho y el sistema democrático de nuestra Facultad. 

Jornadas Investigar en Sociales, una instancia fundante

Con un saldo altamente positivo, si se tienen en cuenta los 56 proyectos presentados y los casi 400 inscriptos, el viernes 31 de mayo cerraron las primeras Jornadas Investigar en Sociales (JIS).  ¿Lo que deja esta primera experiencia? Continuar con este tipo de experiencias que canalizan la avidez y el interés de estudiantes, docentes, becarios de participar de espacios de discusión sobre la investigación en el campo de las Ciencias Sociales. 

Presentación del libro "¿Qué es el peronismo?" de Alejandro Grimson

La Facultad de Ciencias Sociales junto a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC invitan a la presentación del último libro de Alejandro Grimson:

¿Qué es el peronismo?
De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina

Miércoles 12 de junio - 18.30 hs - Aula Paola Sosa (Facultad de Ciencias Sociales, Ciudad Universitaria)

Presentación a cargo de Martín Gill y Pablo Carro
Modera: Marta Philp
Con la presencia del autor.

Agenda | 50 años del Cordobazo en la FCS

La Facultad de Ciencias Sociales, a propuesta de su Centro de Estudios Avanzados, colocará sendas "Marcas de Memoria" en dos edificios emblemáticos de la ciudad de Córdoba: la  CGT Histórica y el Centro Cultural La Piojera, de Barrio Alberdi. De este modo se busca reconocer las luchas articuladas contra los gobiernos dictatoriales entre trabajadores y estudiantes, y entre vecinos y estudiantes; entre esas luchas, se destaca el Cordobazo, acontecimiento central en la recuperación democrática.

Resultados de las Elecciones en la FCS

La Junta Electoral de la FCS informa los resultados provisorios de las elecciones Rectorales de la UNC y de representantes estudiantiles en el Consejo Directivo de la Facultad y el Consejo Superior de la UNC realizadas en el día de ayer, jueves 16 de mayo de 2019.

Claustro Prof. Titulares y Asoc.

Lista 13

Avanzar: Altamirano – Martínez

 5 votos

Lista 7

El sociólogo Modonesi estuvo en la FCS

El historiador, sociólogo y estudioso de movimientos socio-políticos en México y América Latina pasó por la Facultad de Ciencias Sociales para dictar un curso de posgrado "Subjetivación política y movimientos sociales en Latinoamérica. Subalternidad, antagonismo y autonomía"  impulsado desde la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC junto al Observatorio de Conflictos Laborales de Córdoba con la asistencia de 40 personas y dictado en la sede del Centro de Estudios Avanzados.

Seminario - Taller | Disculpe las molestias, estamos pensando en el Cordobazo. Miradas, voces y sentidos a 50 años

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través del Programa “Política, sociedad y cultura en la historia reciente de Córdoba” radicado en el Centro de Estudios Avanzados (CEA/FCS) y la Cátedra Historia Social y Política III de las carreras de Sociología y Ciencia Política, junto a la CGT-Córdoba, el  Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, la Multisectorial Defendamos Alberdi y la Oficina de Historia y Memoria-Programa de Historia Oral Barrial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba invitan Seminario - Taller "Disculpe las molestias, estamos pensando en

1º de mayo | Nuestro saludo a los/as trabajadores/as

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC saluda a los trabajores y las trabajadoras este 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo.

"Para que todos juntos, trabajadores, estudiantes, hombres de todas las ideologías, de todas las religiones, con nuestras diferencias lógicas, sepamos unirnos para construir una sociedad más jusra, donde el hombre no sea lobo del sino su compañero y su hermano".
Agustín Tosco