SLIDER Micrositio Noticias

Conferencia virtual Ley Micaela | Con Diana Maffía

En el marco de las acciones que se vienen desarrollando en la UNC para implementar la Ley Micaela, durante el mes de octubre se desarrollarán una serie de conferencias virtuales con especialistas en la temática de género, destinadas al personal de la Universidad Nacional de Córdoba y a público en general. 

La segunda de ellas tendrá lugar el próximo 27 de octubre y estará a cargo de la Doctora Diana Maffía, bajo el título "Violencia simbólica: cómo se construyen los estereotipos de género"

Diálogo Global de Ciudadanos sobre el Futuro de Internet

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCS invita a participar del Diálogo Global de Ciudadanos Sobre el Futuro de Internet, evento impulsado en Argentina por el Youth SIG (Youth Observatory), con apoyo de Missions Publiques. 

Nuestro país y nuestra Facultad, estarán representados por Andrés Crisafulli, adscripto/tutor de las Cátedras Introducción a las Ciencia Política y Fundamentos de la Ciencia Política de la FCS.

Conferencia virtual Ley Micaela | Con Marcela Lagarde

En el marco de las acciones que se vienen desarrollando en la UNC para implementar la Ley Micaela, durante el mes de octubre se desarrollarán una serie de conferencias virtuales con especialistas en la temática de género, destinadas al personal de la Universidad Nacional de Córdoba y a público en general. 

La primera de ellas tendrá lugar el próximo 7 de octubre y estará a cargo de la Doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, bajo el título “La urgente perspectiva de género”. 

Foro Universitario del Futuro | Llamado a propuestas para el Encuentro "Desafíos colectivos de la sociedad argentina"

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a participar del Encuentro "Desafíos colectivos de la sociedad argentina" en el marco del Foro Universitario del Futuro. Pensar y dialogar para construir la Argentina a 20 años, iniciativa conjunta del Programa Argentina Futura, Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación; y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).