En el marco de las acciones que se vienen desarrollando en la UNC para implementar la Ley Micaela, durante el mes de octubre se desarrollarán una serie de conferencias virtuales con especialistas en la temática de género, destinadas al personal de la Universidad Nacional de Córdoba y a público en general.
La segunda de ellas tendrá lugar el próximo 27 de octubre y estará a cargo de la Doctora Diana Maffía, bajo el título "Violencia simbólica: cómo se construyen los estereotipos de género"
La conferencia será transmitida a partir de las 17 hs por el canal de YouTube de la UNC.
Quienes son docentes, nodocentes, funcionarios y funcionarias de la UNC deberán registrar su asistencia. La misma se contemplará para la certificación final que establece la aplicación de la Ley Micaela en nuestra casa de estudios: https://forms.gle/
Sobre la aplicación de la Ley Micaela en la UNC:
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Resolución del HCS Nº 208/2019, adhiere a la “Ley Micaela” (1776-D-2017), que establece la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres e identidades no heteronormativas para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías. En ese marco, los objetivos de la propuesta de formación en la Casa de Trejo son:
- Establecer un programa de formación obligatoria en la temática de género y violencias contra las mujeres e identidades diversas para autoridades, personal docente, docentes en formación y nodocentes de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Promover la transformación cultural necesaria fomentando la igualdad de derechos y la erradicación de las violencias de género en el ámbito universitario.
Organiza: Unidad Central de Políticas de Género de la UNC
Más información sobre la aplicación de la Ley Micaela en la UNC: https://www.unc.edu.ar/g%C3%A9nero/ley-micaela-en-la-unc
Contacto: genero@rectorado.unc.edu.ar