SLIDER Home

Cátedra Libre Héctor Schmucler | Último encuentro

Todo nacimiento contiene una promesa. También el de una revista. Esta presentación -como cualquier anuncio que se adelanta al hecho mismo-, al "mostrar" esa promesa, corre el riesgo de ser enfática. La promesa, en realidad, ya es un énfasis del lenguaje.

Héctor Schmucler

(presentación del número 1 de la Revista Estudios, 1993)

 

Agenda | 50 años del Cordobazo en la FCS

La Facultad de Ciencias Sociales, a propuesta de su Centro de Estudios Avanzados, colocará sendas "Marcas de Memoria" en dos edificios emblemáticos de la ciudad de Córdoba: la  CGT Histórica y el Centro Cultural La Piojera, de Barrio Alberdi. De este modo se busca reconocer las luchas articuladas contra los gobiernos dictatoriales entre trabajadores y estudiantes, y entre vecinos y estudiantes; entre esas luchas, se destaca el Cordobazo, acontecimiento central en la recuperación democrática.

Seminario Taller | Producir conocimiento en vinculación internacional

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través de la Secretaría de Investigación y de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, invita al:

Seminario Taller “Producir conocimiento en vinculación internacional”

“….porque la internacionalización es una oportunidad para las ciencias sociales de incidir en la construcción de las geopolíticas del conocimiento que se instalan como formas dominantes en cada momento histórico  en el orden internacional”.

La Semana de las Prácticas académicas y extensionistas | Las aulas como territorio y los territorios como aula. Cuerpos y saberes en (de) construcción

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través de la Secretaría de Extensión y la Dirección de la Carrera de Trabajo Social, invitan a la comunidad educativa de la FCS a participar de la 3º edición de “La Semana de las Prácticas académicas y extensionistas: Las aulas como territorio y los territorios como aula. Cuerpos y saberes en (de) construcción”, a realizarse entre el 6 y 10 de mayo 2019 en sede de la Facultad de Ciencias Sociales, Ciudad Universitaria.

Estamos en obras #Socialescrece

El inicio académico de este año nos encuentra a la comunidad de Sociales en la ejecución de una primera etapa de remodelaciones en el edificio de la sede Ciudad Universitaria, que incluye obras de refuncionalización de la Biblioteca Víctor Guzmán, el Área Enseñanza, la Mesa de Entradas, las Áreas Económica-Financiera y de Recursos Humanos y el hall central; asimismo, el playón de entrada y el espacio destinado a la cantina.

Ingresantes | Régimen para estudiantes trabajadores/as, padres, madres y/o con niños/as a cargo

¿Qué es el régimen para estudiantes trabajadores/as, padres, madres y/o con niños/as a cargo?

Es una conquista estudiantil que rige en nuestra unidad académica desde 2010 y que está fundada en la necesidad de generar mecanismos de inclusión, fortaleciendo la permanencia y el egreso. Se constituye en una herramienta, materializada en un conjunto de derechos que acompañan una mejor organización del tiempo de estudio.

Las y los estudiantes con inscripción completa tendrán derecho a: