Noticias Home
DDHH | Semana de la Memoria en Sociales
En el marco del 24 de marzo, Día de la Memoria por la verdad y la justicia, desde la Comisión Interclaustros Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales organizamos, adherimos y convocamos a diferentes actividades
Nueva responsable de la Oficina de Concursos de la FCS
Desde finales de 2023 la Magister Andrea Milessi ha dejado de ser la responsable de la Oficina de Concursos de la FCS. En su lugar, desde el 1 de febrero, ha asumido este rol institucional la profesora Alicia Zammarbide, a quien le damos una cálida bienvenida.
Convocatoria | Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión 2024-2025
La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) informa que hasta el 29 de abril de 2024 inclusive se encuentra abierta la Convocatoria al Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión (PBPE) 2024-2025.
Se llama a la presentación de proyectos bianuales que vinculen a la Universidad con el medio, estableciendo como monto máximo de financiamiento anual, la suma de $260.000 a cada proyecto
La Secretaría de Investigación recaba información para construir una guía de perfiles de Investigación de la Facultad
La Secretaría de Investigación (SI) de la Facultad de Ciencias Sociales está trabajando en la construcción de una Guía de Perfiles de Investigación, con el propósito de visibilizar en la web institucional la producción de conocimiento de nuestra comunidad y así promover vínculos locales, nacionales e internacionales.
Sociales invita a participar de la histórica Marcha del 24 de Marzo
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y a 48 años del golpe cívico militar, la Comisión Interclaustros de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a la comunidad educativa a participar de la histórica Marcha del 24 de marzo, citada a las 17 hs. en la esquina de Avda.Colón y Cañada.
Plan de acciones 2024 | Una Facultad reflexiva, abierta y movilizada
Las universidades públicas están bajo asedio. Están sometidas a una asfixia presupuestal que atenta directamente contra el derecho a la educación superior. La falta de fondos y la prórroga del presupuesto del ejercicio 2023 generan un estado de extrema preocupación. Además de los problemas de financiamiento, el gobierno nacional que asumió en diciembre de 2023 ha tomado medidas que desjerarquizan a la educación. El sector educativo perdió su rango ministerial para transformarse en secretaría lo que implica pérdida de autonomía y reducción de capacidades.
Sociales relanza convocatoria para artículos breves sobre “lo que está en juego” en la coyuntura nacional
En el marco de una coyuntura atravesada por profundos ataques a múltiples derechos ciudadanos –emprendidos desde el Gobierno nacional– y por sus ataques sistemáticos al Estado y a las instituciones y prácticas democráticas, la Facultad de Ciencias Sociales relanza una convocatoria de textos breves, esta vez titulada “Lo que está en juego. Reflexiones y propuestas para la defensa y la construcción colectiva de derechos”.
Reunión informativa sobre llamado único a examen 2024
La Dirección de Graduades de la FCS invita a la reunión informativa sobre el llamado único a examen 2024 de la Residencia de Trabajo Social y Salud:
El día martes 19/03 a las 10 hs.
Pronunciamiento | FAUATS y FAAPSS en alerta por situación crítica de las universidades nacionales
La Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social y la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social realizan en forma conjunta un pronunciamiento «ante las medidas del gobierno nacional, que afectan directamente los derechos sociales conquistados y garantizados constitucionalmente y que además ponen en riesgo nuestros espacios de formación y ejercicio profesional.