Noticias Home

Ciclo Conversaciones Arrobadas 2023 | Construyendo agenda sobre comunicación, ciudadanía y política

Desde el Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía (CEA-FCS) invitamos al 

Ciclo Conversaciones Arrobadas 2023
Construyendo agenda sobre comunicación, ciudadanía y política

Nos proponemos generar un espacio de reflexión e intercambio sobre aspectos relevantes de la sociedad actual, enfocados especialmente en los problemas emergentes vinculados a la cultura digital, la gubernamentalidad algorítmica, ciberactivismo y procesos de gestión educativa en radio durante la pandemia.

Sumate como voluntarie del XXX Congreso Nacional y IV Seminario latinoamericano de Trabajo Social

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la FCS junto al Centro de Estudiantes convocan a estudiantes a participar como voluntaries en el marco de la realización del XXX Congreso Nacional y VI Encuentro Argentino y Latinoamericano: “Trabajo Social: Resistencia y exigibilidad de derechos en la reconfiguración de escenarios sociales”.

Dicho evento se realizará el 9, 10 y 11 de noviembre de 2023 en la Universidad Nacional de Córdoba. 

Ciclo Derecho a la Seguridad Social | Aportes para el trabajo territorial e institucional

El Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba junto al Instituto de políticas sociales e intervención social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales UNC, invitan al Ciclo “Derecho a la Seguridad Social - Aportes para el trabajo territorial e institucional”. 

El primer encuentro se desarrollará en torno a las políticas de ANSES, con presencia en la actividad de referentes del Observatorio de la Seguridad Social de dicho organismo. 

Sociales lanza convocatoria de artículos breves sobre “lo que está en juego” en la coyuntura nacional

En el marco del proceso electoral en marcha y de la conmemoración por los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina, la Facultad de Ciencias Sociales lanzó una convocatoria de textos breves, titulada “Lo que está en juego. Debates, reflexiones y propuestas para una agenda de futuro”. La misma está destinada a la comunidad educativa de la Facultad -docentes, investigadoras e investigadores, estudiantes, nodocentes-, pero también de otras unidades académicas, organizaciones e instituciones vinculadas a la misma.

Ya está abierta la nueva convocatoria PISAC 2023, enfocada en los 40 años de democracia en Argentina

Bajo la órbita del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación se aprobó la Convocatoria 2023: “40 años de Democracia en Argentina”. El Estado nacional destinará 100 millones de pesos para el total de los proyectos que resulten seleccionados, los cuales recibirán un subsidio de hasta 10 millones de pesos. La convocatoria está abierta hasta el 27 de septiembre, a las 17 horas.

Docentes de la FCS seleccionadas para integrar Comités y Núcleos de AUGM

Tres docentes investigadoras de la FCS fueron seleccionadas por la Universidad Nacional de Córdona para integrar Comités y Núcleos de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.

 Magdalena Doyle, Natalia Becerra y Karina Tomatis, fueron las docentes propuestas por la FCS y aceptadas por las UNC como integrantes del Comité de Ciencias Políticas y Sociales y el Núcleo Procesos Cooperativos y Asociativos de la AUGM.

¡Felicitaciones!

 

 

Workshop sobre investigación en juventudes con el investigador chileno Guillermo Rivera

El Colectivo de Investigación-Acción en Juventudes realizará un workshop con el investigador chileno, Dr. Guillermo Rivera, de la Universidad Católica de Valparaíso, quien presentará resultados de su proyecto de investigación en curso “Juventud, precariedad laboral y pandemia ¿Organización en tiempos de crisis?”

Mejor saber: jornada de testeos, salud integral y derechos

Un año más, como hace ya 7 años, se realizarán este jueves 14 de septiembre de 15 a 19hs en la FCS los testeos de VIH y Sífilis para la detección temprana de ITS, su tratamiento y prevención de transmisión, así como también para obtener información preventiva. En esta oportunidad la Jornada se ejecutará en articulación con la Facultad de Ciencias Químicas y el Programa de VIH de la UNC.