Noticias Home

Nuevas fechas de cierre para la Convocatoria 2023 de PRINUAR

Debido a la alta demanda de solicitudes, desde el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) postergaron el cierre anunciado inicialmente -previsto para el 31 de mayo- para la Convocatoria 2023 y definieron las nuevas fechas de cierre para el envío de solicitudes, según la terminación del CUIL de cada persona. Las mismas son las siguientes:

Sobre el Proceso de Reforma de los Planes de Estudio

Desde el Plan de Trabajo de la Gestión Decanal 2022/23 hemos propuesto, entre sus acciones prioritarias, convocar a la comunidad educativa desde las Áreas curriculares a iniciar el debate de ideas sobre dos ejes: 1) estrategias para la curricularización de la perspectiva de género; y 2) revisión / evaluación de los planes de estudio de las tres carreras (1) en vistas a un diseño integrado.

Deshojado en escena | Primer encuentro universitario entre seminarios del campo de la discapacidad

Esta actividad es organizada de manera conjunta entre el Seminario "Activismos, intervención e investigación social en discapacidad" de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, el Instituto Nacional del Teatro del Ministerio de Cultura de la Nación y los Seminarios de "Educación Especial" de la Facultad de Artes - Departamento Académico Profesorados de Artes y de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Conversatorio | Cooperativas de cuidado en Córdoba. Una experiencia de organización colectiva

El curso de cuidadoras y cuidadores de personas mayores en el ámbito domiciliario (Convenio IPSIS//PAMI) invita a la comunidad a participar del Conversatorio

Cooperativas de cuidado en Córdoba. Una experiencia de organización colectiva
► A cargo de Nora Landart*
► El martes próximo 23 de mayo a las 17 hs en el Aula Paola Sosa de la FCS.

La actividad, abierta y gratuita.

Apoyo económico institucional para participar de las “30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM”

Desde la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCS convocamos a docentes de nuestra institución a postularse para un apoyo económico institucional para participar de las 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de AUGM (Grupo Montevideo)” que se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre de 2023 en la Universidad de Asunción, Paraguay.

Presentación de Informe | Registro y monitoreo sobre situaciones de tortura en Córdoba

En el marco del día nacional contra la violencia institucional, la Facultad de Ciencias Sociales a través de la Comisión Interclaustro de Derechos Humanos, presentará este 15 de mayo a las 19 hs. en el Aula Paola Sosa, los resultados del diagnóstico participativo realizado durante el 2022 con diferentes organizaciones sociales. En ese informe se relevaron las condiciones de malos tratos y tortura, diferenciando por grupo vulnerabilizado al que se dirigian y en diferentes contextos de encierro.

Capacitación de Consejería en Salud Sexual y Reproductiva

El equipo del Programa de VIH/Sida UNC y el Espacio de Géneros y Sexualidades Diversas de la Secretaria de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC, junto con la Consejería en Salud Sexual y Reproductiva y la SAE de la FCS organizan una jornada de capacitación sobre el uso de preservativos para personas con vulva/vagina el día viernes 12 de mayo de 15 a 17 hs en el Aula 3- AULA DE LA VERDAD (EX BOX I).

Jornada | Campos ocupacionales y laborales de profesionales de las ciencias sociales

Desde la Oficina de Graduades y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FCS invitamos a la JORNADA: “CAMPOS OCUPACIONALES Y LABORALES DE PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES: debates en el marco del día de les trabajadores. Encuentro con profesionales de las licenciaturas en Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología. 

Fecha y hora: Jueves 11 de mayo de 2023. De 15 a 17:15 hs

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales. Sede Ciudad Universitaria