Noticias Home

Panel virtual | ¿VOLVERÁN, SEGUIRÁN O CAMBIARÁN? Analizando los resultados de las PASO

A 40 años de la recuperación de la democracia, Argentina conmemora este aniversario volviendo, una vez más, a las urnas, para elegir las nuevas autoridades que asumirán el próximo 10 de diciembre.

El próximo domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las elecciones se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mientras que los  comicios generales serán el 22 de octubre.

Maestría en Docencia Universitaria | Reunión informativa

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva Maestría en Docencia Universitaria (MaDU), y quienes estén interesadxs podrán participar de una reunión informativa que se realizará el lunes 31 de julio a las 17 hs en formato virtual. El objetivo es brindar información sobre el perfil de la carrera, el plan de estudio, los requisitos de ingreso y la modalidad de cursado, entre otras cuestiones de interés.

Convocatoria PRI | Estudiantes guía 2023 

 

La Prosecretaria de Relaciones Internacionales (PRI) convoca a estudiantes de las tres carreras de grado que quieran acompañar a les 14 estudiantes extranjeros/as que realizarán su movilidad presencial en nuestra Facultad de Ciencias Sociales durante el 2° cuatrimestre 2023.

La principal tarea es acompañar a un/a estudiante en su proceso de adaptación a la vida universitaria en nuestra Facultad y participar de actividades y reuniones organizadas por la PRI, con el fin de lograr una mayor internacionalización de nuestra casa de estudios.

Convocatoria | Ayudantías y adscripciones para asignaturas del 2° cuatrimestre 2023

La Facultad de Ciencias Sociales informa que del 3 al 7 de julio se encontrarán abiertas las inscripciones para realizar ayudantías y adscripciones en las asignaturas del segundo cuatrimestre, en las carreras de Licenciatura en Sociología, Ciencia Política y Trabajo Social. Las clases en este segundo cuatrimestre comenzarán el 7 de agosto.

Nuevas fechas de cierre para la Convocatoria 2023 de PRINUAR

Debido a la alta demanda de solicitudes, desde el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) postergaron el cierre anunciado inicialmente -previsto para el 31 de mayo- para la Convocatoria 2023 y definieron las nuevas fechas de cierre para el envío de solicitudes, según la terminación del CUIL de cada persona. Las mismas son las siguientes:

Sobre el Proceso de Reforma de los Planes de Estudio

Desde el Plan de Trabajo de la Gestión Decanal 2022/23 hemos propuesto, entre sus acciones prioritarias, convocar a la comunidad educativa desde las Áreas curriculares a iniciar el debate de ideas sobre dos ejes: 1) estrategias para la curricularización de la perspectiva de género; y 2) revisión / evaluación de los planes de estudio de las tres carreras (1) en vistas a un diseño integrado.

Deshojado en escena | Primer encuentro universitario entre seminarios del campo de la discapacidad

Esta actividad es organizada de manera conjunta entre el Seminario "Activismos, intervención e investigación social en discapacidad" de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, el Instituto Nacional del Teatro del Ministerio de Cultura de la Nación y los Seminarios de "Educación Especial" de la Facultad de Artes - Departamento Académico Profesorados de Artes y de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.