Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Están disponibles los horarios de las Tutorías

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través de la Secretaría Académica junto a la Dirección y Coordinación de Carreras informa que en virtud de que el 22 de octubre de 2018 se aprobó la propuesta de tutorías para el bimestre noviembre-diciembre (Res. HCD N°254/18) quienes estarán en horarios de consulta y acompañamiento durante esta semana y hasta concluidos los turnos de exámenes de diciembre.

Encuentro e intercambio entre graduadas/os de la FCS

El pasado 1° de noviembre se llevó a cabo el I Encuentro de Graduadxs en la Facultad de Ciencias Sociales (UNC). Fue organizado por la agrupación de Graduadxs “Sociales por la Universidad Pública” con la intención de generar un espacio de encuentro que permita fortalecer redes a través del intercambio de experiencias entre graduadas/os, reflexionar colectivamente acerca de las condiciones de la intervención en la actual coyuntura y construir una agenda de trabajo que recupere las demandas de los/as profesionales en el marco de sus vínculos posibles con la FCS.

Panel | Presentación del relevamiento social sobre las trabajadoras sexuales de Córdoba

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) invita al Panel “Presentación del relevamiento social sobre las trabajadoras sexuales de Córdoba” que se dará en la apertura delm Encuentro Nacional de Trabajadorxs Sexuales  “Ni abolicionismo ni regulacionismo, otro Ammar es posible” “Hacia una campaña por la jubilación y la obra social” este miércoles 14 de noviembre de 2018.

El panel estará a cargo de:

Seminario de Actualización Gratuito | Ideología de la normalidad y producción de discapacidad

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través del Seminario Perspectivas y Estrategias de Intervención en el Campo de la Discapacidad (FCS), la Oficina de Graduados/as (FCS), la Cátedra de Salud y Políticas Públicas (FCS), el Seminario Discapacidad y patologización en las infancias, un abordaje desde la clínica actual (Facultad de Psicología /UNC) y el Programa de Discapacidad de DASPU junto al Programa de Posgrado Gratuito de ADIUC invitan al Seminario de actualización "Ideología de la normalidad y producción de discapacidad"

Cierre de prácticas académicas en centros de salud

El lunes 5 de noviembre se realizó el cierre de prácticas académicas que se desarrollan en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de Córdoba. Esas instituciones abren sus puertas como espacios de enseñanza y aprendizaje en terreno a estudiantes de cuatro cátedras de la carrera de Trabajo Social de la FCS (TEEI II; III, IV e Intervención). La actividad estuvo organizada por el programa de articulación de prácticas de la Licenciatura en Trabajo Social y tuvo por objetivos:

Viajá con Sociales al Encuentro de CLACSO

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles junto al Centro de Estudiantes, invitan a participar de la 8° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y 1° Foro Mundial de Pensamiento Crítico "Las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento", del 19 al 21 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Reposición de la muestra “Territorios y Conflictos en Córdoba”

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través de la Secretaría de Extensión, junto a la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, repuso la muestra “Territorios y Conflictos en Córdoba” frente al acto de censura de la que fue objeto. Las fotografías ponen en evidencia la situación de cuatro conflictos protagonizada por organizaciones sociales a través de las obras de fotógrafos y fotógrafas independientes.

La FCS cierra un nuevo ciclo del Programa Formarnos con organizaciones sociales

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC), a través de su Secretaria de Extensión, celebró el cierre del Programa Formarnos Interuniversitario Federal 2018, dictado con el objetivo de formar dirigentes sociales y políticos en Gestión Pública y Social. El Programa fue impulsado por la Universidad Nacional de Lanús, surgió hace ya 4 años y está conformado por 10 universidades nacionales, 18 sedes académicas y cerca de 1000 estudiantes.

Alejandra Domínguez, secretaria de Extensión, comentó sobre la conclusión de este nuevo desafío institucional: