Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Construir tramas de permanencias | Se realizó una jornada de capacitación docente

El pasado 10 de septiembre se llevó a cabo la V jornada de capacitación "Estrategias estudiantiles: construir tramas de permanencias", a cargo de la Mgter. Daniela Marini* (UNC), destinada a docentes de 2º y 3º año de las de las Licenciaturas en Trabajo Social, Sociología y Ciencia Política de nuestra Facultad.

Avances en materia de género en la FCS y la UNC: violencias y lenguaje no sexista

En la última sesión del Consejo Directivo de la FCS, el lunes 9 de septiembre, se aprobó incorporar el conocimiento de las normativas respecto a prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias de género en los requerimientos de concursos nodocentes.

Es decir, en los próximos concursos para ocupar cargos nodocentes las personas aspirantes deberán dar cuenta de aquellas normativas de la UNC y de la FCS que la declaran como instituciones libres de violencias y discriminación por expresión e identidad de género. Estas son:

Asumió Sergio Obeide en el IIFAP

Avanzando en el proceso democrático en nuestra Facultad, el 3 de septiembre asumió el Dr. Sergio Obeide como el nuevo Director del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP).   Con la presencia de la decana María Inés Peralta y la vicedecana Jacinta Burijovich, otras autoridades de la facultad, del CEA y la comunidad del IIAFP, docentes, investigadores/as, nodocentes y estudiantes, se realizó el acto de asunción del primer director del Instituto elegido democráticamente.

"Memorias Feministas en Sociales", un proyecto para recuperar feminismos

#SocialesConstruye #PolíticaFeminista

Con la incorporación de seis estudiantes, se completa el equipo que comenzará a implementar el proyecto Memorias Feministas en Sociales que trabajará en recuperar la memoria de la diversidad de formas de hacer feminismos en nuestra Facultad. El equipo está integrado, además, por Gabriela Bard Wigdor (coordinadora), y Vanesa Garbero y Tamara Liponetsky, ambas del Programa Estudios sobre la Memoria radicado en el Centro de Estudios Avanzados.

Revista Astrolabio | Convocatoria para sección monográfica "Dinámica demográfica latinoamericana"

La revista Astrolabio, Nueva Época invita a investigadores/as de las ciencias sociales y humanas a enviar contribuciones para sus próximos números. En cada edición, Astrolabio publica artículos generales, para los cuales la convocatoria está abierta en forma permanente. También incluye una Sección Monográfica, cuyo tema se renueva periódicamente:

Comenzó en Sociales la capacitación sobre niñez para efectores provinciales que dicta la UNER

La cuestión de la niñez, la adolescencia y la juventud no son cosas menores en la Facultad de Ciencias Sociales. En el año en el que se cumplen 30 años de la aprobación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Especialización en Intervención Social en Niñez y Adolescencia de la FCS viene articulando esfuerzos de formación permanente y de actualización profesional.

Conferencia | Juca Ferreira: “Políticas Culturales para el siglo XXI, desafíos de las ciudades”

La Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local de la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a la

Conferencia “Política Culturales en el siglo XXI, desafíos de las ciudades”
A cargo de Juca Ferreira (Brasil)

Sábado 14 de septiembre - 18:30 hs.
Capilla del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325)
Entrada libre y gratuita.