Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Nuevas fechas de cierre para la Convocatoria 2023 de PRINUAR

Debido a la alta demanda de solicitudes, desde el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) postergaron el cierre anunciado inicialmente -previsto para el 31 de mayo- para la Convocatoria 2023 y definieron las nuevas fechas de cierre para el envío de solicitudes, según la terminación del CUIL de cada persona. Las mismas son las siguientes:

Apertura | 6° Cohorte Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas

La Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas (CEA - FCS) informa:

APERTURA DE 6° COHORTE 
Pre inscripciones: 10 de mayo al 15 de junio de 2023
Inscripciones: 15 de junio al 15 de julio de 2023
Inicio de clases: 7 de agosto 2023

 

Selección | Prof. Adjunto/a DS en la línea El derecho a la salud en Argentina y Córdoba

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC llama a Selección de antecedentes y oposición para cubrir interinamente un (1) cargo de Profesor/a Adjunto de dedicación simple en la Línea de Investigación: El derecho a la salud en Argentina y Córdoba. Retos poblacionales actuales en el contexto de las agendas de desarrollo Área Población - del Centro de Estudios Avanzados.

Realizamos la charla informativa sobre la convocatoria 2023 a Ayudantías y Adscripciones en investigación

Organizado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, el encuentro tuvo por objetivo profundizar sobre la Convocatoria 2023 a Ayudantías y Adscripciones en investigación en la FCS. Contó con la participación de estudiantes de grado, posgrado, becaries y egresades, tanto de la UNC como de otras universidades.

Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina

Desde el Programa de Feminismos, Sexualidades y Derechos de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, invitamos a la comunidad educativa de la FCS a realizar y compartir el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina

La encuesta es anónima, virtual y autoadministrada. Se podrá completar hasta el 31 de julio de 2023. Ingresar a la encuesta: http://censodiversidad.ar

Realizamos el Panel "Las otras historias: orígenes de la ciudad de Córdoba"

El pasado 17 de mayo, desde la cátedra Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social B de Trabajo Social, nos encontramos en el panel “Las otras historias: orígenes de la ciudad de Córdoba”. Participaron Jorge Ferrer Acevedo, miembro de la comunidad Pueblito la Toma, y Teresita Saravia, la comunidad Koya, ambos pertenecientes a pueblos originarios de la Argentina

Sobre el Proceso de Reforma de los Planes de Estudio

Desde el Plan de Trabajo de la Gestión Decanal 2022/23 hemos propuesto, entre sus acciones prioritarias, convocar a la comunidad educativa desde las Áreas curriculares a iniciar el debate de ideas sobre dos ejes: 1) estrategias para la curricularización de la perspectiva de género; y 2) revisión / evaluación de los planes de estudio de las tres carreras (1) en vistas a un diseño integrado.

Prórroga para la presentación de la constancia de finalización de estudios secundarios

La Facultad de Ciencias Sociales informa a Ingresantes 2023 que se extendió el plazo de entrega del certificado de finalización de estudios secundarios sin adeudar materias hasta el 31 de mayo de 2023.

La solicitud de prórroga para la presentación de la constancia de finalización de estudios secundarios, deberá realizarse únicamente a través del correo: ingreso@fcs.unc.edu.ar

Ciclo de charlas seguridad social: El acceso a las políticas públicas de ANSES

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, invita al ciclo de charlas sobre seguridad social: El acceso a las políticas públicas de ANSES.

Los encuentros se desarrollarán los días 11, 15 y 29 de mayo a las 17 hs en la FCS, este será una instancia de formación sobre aspectos indispensables a la hora de gestionar programas y política públicas de la ANSES