Seminario de posgrado | Modelos y estudios de caso para pensar a las ideas en un marco más amplio que el de la Nación
Desde el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del CEA (FCS) invitamos al
Desde el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del CEA (FCS) invitamos al
Desde el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del CEA (FCS) invitamos al
En el marco de la II Feria de prácticas extensionistas y académicas, en el día de ayer presentamos el nuevo micrositio institucional Articulaciones sociales.
La Facultad de Ciencias Sociales a través de los equipos de investigación, uno dirigido por Alicia Vaggione radicado en el CEA, y el otro, dirigido por Andrea Torrano perteneciente al IPSIS, invitan a la presentación de la obra instalación multimedial, performática e interactiva: "Una nueva piel: ¿qué hacemos con las tecnologías? ¿qué nos hacen las tecnologías?". La cual es el resultado de un proyecto primar financiado por la SeCyT, realizado conjuntamente con equipos de Famaf, Artes, Filosofía y Sociales.
El Área de ingreso y permanencia de la Secretaria Académica de la FCS presentó la propuesta del Ciclo de formación e intercambio 2023 para adscriptes, ayudantes, participantes del Programa Sociales Pares, tutores y referentes de programas afines, la cual ya fue aprobado por Resolución Decanal (2023-142).
La Oficina de Graduades y la Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la FCS informan que la Secretaría de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba abrió las inscripciones para participar del "Seminario HERRAMIENTAS PROFESIONALES".
Inicio: 4 de septiembre
Duración: 3 meses
Días y horario: Lunes y jueves de 18 a 21 hs.
Lugar de cursado: Salón de actos del Pabellón Argentina.
El Programa Sociales Pares invita al círculo de estudio para la materia: Metodología de la investigación II de la Lic. de Trabajo Social que se realizará el miércoles 23 de 15 a 17 hs en la sala de usos múltiples (ex sala de consejo).
En el marco del Proyecto Participativo denominado “El Eterno retorno de la Violencia de Género y Violencia en el ámbito laboral. Un diagnóstico y sensibilización sobre la temática en la FCS”- Res HCD 337/22, se llevarán a cabo dos talleres durante el 2023, sobre la temática de violencia de género y su práctica en el ámbito laboral, destinado al Claustro Nodocente de la Facultad de Ciencias Sociales.
Los talleres estarán a cargo de las Licenciadas Mila, Francovich y Maria Laura, Cordero.
Desde la FCS invitamos a estudiantes, egresades, docentes y nodocentes a participar de la
La Secretaria de Bienestar de la UNC informa que se encuentra habierta la convocatoria a las Becas Nutrirse de acceso al Comedor Universitario. tienen por fin garantizar una alimentación nutritiva y de calidad a estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba que presentan algún índice de vulnerabilidad.