COVID-19 | Relevamiento sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en Córdoba
Aislamiento social obligatorio. Aporte y relevamiento de información sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en Córdoba
Aislamiento social obligatorio. Aporte y relevamiento de información sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en Córdoba
¿Qué es el régimen para estudiantes trabajadores/as, padres, madres y/o con personas a cargo?
Es una conquista estudiantil que rige en nuestra unidad académica desde 2010 y que, fundada en la necesidad de generar mecanismos de inclusión, se constituye en una herramienta materializada en un conjunto de derechos que acompañan una mejor organización de los tiempos de estudio.
Este año las clases de las Licenciaturas en Trabajo Social, Sociología y Ciencia Política comenzarán el 1° de abril y se dictarán por la plataforma Moodle, es decir a través de las Aulas Virtuales de la Facultad de Ciencias Sociales. Esto implica que el contacto entre docentes y estudiantes, el entorno pedagógico y el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrollará en el marco de la posibilidades y limitaciones de la distancia física.
La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales acompaña a la comunidad educativa de la Facultad en el exterior, a través de las siguientes acciones:
▶️ Formulario de la PRI dirigido a la comunidad educativa de la FCS en el exterior para su asistencia, acompañamiento y recepción tanto de informes experienciales como académicos sobre su situación personal, institucional y científica: acceder aquí
Ante el actual panorama internacional en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado a pandemia el brote del Coronavirus COVID-19, reiteramos que, para la Facultad de Ciencias Sociales, la integridad de nuestra comunidad universitaria es lo más importante. En este sentido, se comunican las medidas que se han tomado a fin de reducir el impacto del COVID-19 en nuestra comunidad:
Desde Secretaría Académica, estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, el Área de Tecnología Educativa y el Área de Enseñanza de Grado de nuestra Facultad para garantizar el derecho a la Educación Superior de todas/os, y a la vez respetar y garantizar el derecho de docentes y nodocentes a trabajar del mejor modo posible en el contexto de emergencia sanitaria.
El Centro de Estudios Avanzados de la FCS - UNC informa que ya se encuentra disponible el Número 43 de la Revista ESTUDIOS: "Las culturas del miedo: temor, terror y poder"
La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales informa que en este contexto de aislamiento preventivo y obligatorio, ha identificado problemas que considera prioritarios: la alimentación de los grupos vulnerables, el incremento de la violencia de género, la situación particular de las personas en contextos de encierro. Ha recibido también diferentes demandas y propuestas de docentes y organizaciones sociales. En articulación con las que forman parte del Consejo Social, ante la actual coyuntura se están pensando diferentes iniciativas.
Estimades Docentes
Como es de público conocimiento estos tiempos nos demandan de esfuerzos, aprendizajes, cambios e incorporación de algunos modos de trabajo distintos a los habituales. Pretendemos no atosigarlos de información y a la vez poder mantener una comunicación fluida, cotidianamente y que nos permite ir respondiendo dudas, y acompañando la tarea docente en este nuevo contexto.
Desde la Facultad de Ciencias Sociales y a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, se realizará esta encuesta con el objetivo de relevar, en la población estudiantil, el acceso y uso de internet y entornos virtuales, para identificar problemas y fortalezas que orienten las estrategias que se desarrollarán institucionalmente.