Ciclo de Conversatorios | Ecocidio en Córdoba. Luchas y horizontes alternativos
La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al Ciclo de Conversatorios "Ecocidio en Córdoba. Luchas y horizontes alternativos"
La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al Ciclo de Conversatorios "Ecocidio en Córdoba. Luchas y horizontes alternativos"
La pandemia del COVID-19 desnuda las profundas desigualdades socioterritoriales en nuestro país, de las cuales el problema de acceso al hábitat digno es una de sus manifestaciones. En este sentido, el mes mundial del hábitat convoca a reflexionar y debatir respecto a los desafíos que se presentan para abordar la complejidad de esta problemática desde una perspectiva de derechos humanos, situada en la provincia de Córdoba.
En el marco del Día Internacional del Hábitat, se desarrolló el 5 de octubre el Foro ¿Cómo pensar el hábitat desde una perspectiva feminista?, organizado por CISCSA- Red Mujer y Habitat Lac- Articulación Feminista Marcosur y el Programa de Extensión Producción Social del Hábitat Urbano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC.
Desde el Programa Ruralidades Derechos y Conflictos Campesinos Indígenas de la Secretaría de extensión de la FCS, hacemos pública nuestra solidaridad con todas las familias afectadas directamente por el devastador incendio y las acciones ecocidas de las que somos testigos, principalmente acompañamos a las familias de campesinos y campesinas que están hoy frente la vulneración total y desarrollan una campaña a fin de sostenerse en sus territorios. Por eso hacemos llegar el pedido de solidaridad.
La Facultad de Ciencias Sociales informa que permanecerá abierta la posibilidad de renovación de la inscripción al Jardín Deodoro para el ciclo lectivo 2021.
La inscripción a la RENOVACIÓN del beneficio del Jardín Deodoro para el ciclo lectivo 2021 de estudiantes que hayan sido beneficiarios/as durante el 2020, tendrá lugar hasta el viernes 16 de octubre del año 2020, hasta las 23.59 horas (sin excepción).
La Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales informa que los proyectos presentados en la Convocatoria BECAS SEU 2021 deben contar con el Aval de la Secretaría de Extensión (trámite que requiere Titulo,de tiempo). Para ello es necesario presentar:
El Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales, a través de los Seminarios académicos optativos y extensionistas: El acceso al aborto desde una perspectiva de derechos, intervenciones, procesos y dinámicas en el campo de la salud pública y familias: campo de estudio e intervención y los equipos de investigación “El ejercicio de derechos sexuales y (no) reproductivos en salud- Prácticas y representaciones de agentes de salud pública estatal de la ciudad de Córdoba” y “Prácticas y Representac
En el marco de las acciones que se vienen desarrollando en la UNC para implementar la Ley Micaela, durante el mes de octubre se desarrollarán una serie de conferencias virtuales con especialistas en la temática de género, destinadas al personal de la Universidad Nacional de Córdoba y a público en general.
La primera de ellas tendrá lugar el próximo 7 de octubre y estará a cargo de la Doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, bajo el título “La urgente perspectiva de género”.
Invitamos a la comunidad académica a participar de la encuesta "El impacto de la pandemia Covid-19 en las rutinas educativas. Respuestas de las universidades nacionales", coordinada por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
La Facultad de Ciencias Sociales invita a la Muestra de Carreras - Ingreso 2021 a realizarse de manera virtual del lunes 5 al viernes 9 de octubre.
Se realizará transmisión en vivo por el canal de Youtube: