Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Conferencia virtual Ley Micaela | Con Diana Maffía

En el marco de las acciones que se vienen desarrollando en la UNC para implementar la Ley Micaela, durante el mes de octubre se desarrollarán una serie de conferencias virtuales con especialistas en la temática de género, destinadas al personal de la Universidad Nacional de Córdoba y a público en general. 

La segunda de ellas tendrá lugar el próximo 27 de octubre y estará a cargo de la Doctora Diana Maffía, bajo el título "Violencia simbólica: cómo se construyen los estereotipos de género"

24 octubre | Día Internacional por la Despatologización de las Identidades Trans

Desde el Programa “Feminismos, sexualidades y derechos” de la Secretaría de Extensión de la FCS junto a la Asamblea Trans y Travesti de Córdoba, convocamos a la comunidad de la Sociales a reflexionar acerca de las categorías y prácticas patologizantes y estigmatizantes de las identidades trans que aún persisten en nuestra sociedad y que, a pesar del avance en materia legislativa, requieren de un arduo recorrido para modificarse.

Banco de Pasantes | Inscripción Segundo período 2020

La Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) informa que se encuentra abierta la inscripción para el Banco de Pasantes de Extensión para el seguno período del año lectivo 2020.

Inscripciones: Desde el viernes 23 de octubre al martes 3 de noviembre inclusive.

Los requisitos deberán ser enviados vía web al correo electrónico de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales al correo extension@fcs.unc.edu.ar

Módulo 3 | Actualización profesional | Debates y perspectivas en torno a la discapacidad

La Oficina de Graduados/as, juntamente con la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, informan que se encuentra abierta la inscripción al Módulo III del Curso de Actualizacion profesional: Debates y perspectivas en torno a la discapacidad. Aportes para su posible resignificación.

Conversatorio | Las organizaciones sociales en la producción del hábitat y del suelo

El Seminario de Gestión Territorial y Hábitat – Cátedra “A” Planificación Social Estratégica y el Programa de Extensión "Territorialidades con enfoque de derechos: planificación y gestión estratégica multiactoral del hábitat" invitan al

ConversatorioLas organizaciones sociales en la producción del hábitat y del suelo”

Recomendaciones sobre seguridad | Uso de los correos electrónicos de la UNC

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) informa a estudiantes que en el último tiempo se han detectado correos electrónicos en los que se solicita información, claves de acceso y validación de datos al Sistema Guaraní que no provienen de cuentas oficiales de la Universidad.

Es fundamental tener siempre presente que la Universidad, la Facultad ni las áreas que de éstas dependen nunca solicitan datos de acceso a sus cuentas particulares de estudiantes, sean Guaraní, aulas virtuales, correos electrónicos, entre otros.

Intercátedras internacional | Pensar la profesión del cientista social en perspectiva de desarrollo en Argentina y Uruguay

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCS y la Cátedra de Desarrollo Social y Económico de la carrera de Sociología invitan a la primera actividad internacional intercátedras para estudiantes de grado de Universidades latinoamericanas.