Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Editorial | Presentación de nuevo número de la Revista de Estudios Internacionales

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través del Área de Estudios Internacionales del CEA-FCS, presenta el Vol. 6 Nro. 2 (julio-diciembre 2024) de la Revista 1991. Revista de Estudios Internacionales

Identidades, hibridaciones y contranarrativas: recorridos del islam en América Latina y España”, el Vol. 6 Nro. 2 (julio-diciembre 2024)

Cuenta con diez artículos y tres reseñas publicados por importantes docentes e investigadores de Argentina, España, México y Costa Rica.

Ya se conocen los resultados de la Convocatoria al Apoyo para Publicaciones de Producciones Extensionistas 2024

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, junto a la Secretaría de Investigación y la Prosecretaría de Comunicación Institucional informan que ya se conocen los resultados de la Convocatoria del Apoyo para Publicaciones de Producciones Extensionistas 2024. Las cuáles se trataron de propuestas para la publicación de producciones derivadas de experiencias extensionistas, de proyectos, programas o acciones con productos finalizados. 

Nueva vinculación entre Guaraní y MOODLE: cambios para el 2025

Desde diciembre del 2024, la Facultad de Ciencias Sociales llevará a cabo la vinculación entre Guaraní y la plataforma MOODLE (Aulas Virtuales), siguiendo el modelo implementado en otras facultades de la UNC. Este proyecto, ya presentado al HCD, comenzará a funcionar con las materias correspondientes al ingreso de las tres carreras de grado, para luego continuar con todas las asignaturas de 1° a 5° año de las licenciaturas. 

Concluyó la primera etapa del dictado de la Diplomatura ¡A cuidar se aprende!

El 17 de diciembre concluyó la primera etapa del dictado de la Diplomatura Universitaria de Formación continua ¡A cuidar se aprende! Formación para el cuidado alternativo de niñas, niños y adolescentes en modalidad residencial. Desarrollada entre el IPSIS (FCS) y la SENAF Provincial (Ministerio de Desarrollo Humano). En este encuentro el equipo de coordinación propuso un repaso por los contenidos desarrollados, y posteriormente se abordaron cuestiones relativas al trabajo final integrador. Un balance general indica de esta primera etapa:

Fortaleciendo redes para el acceso al derecho a la salud sexual en el norte cordobés

Durante el mes de octubre se llevaron a cabo distintas jornadas de salud sexual y (no) reproductiva, en el marco de los proyectos extensionistas e interdisciplinarios “Redes Feministas del Norte” y “Promoción de la Atención Integral la Salud con mujeres rurales del norte de la provincia de Córdoba”. Estas jornadas se emplazan en las distintas actividades realizadas en las que viene participando la Facultad de Ciencias Sociales a través del Área de Prácticas Extensionista Integradas - Región Norte Cordobés.

Sociales firmó un acuerdo de trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas

El pasado 12 de diciembre se firmó un acuerdo Intrainstitucional  entre la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de  Ciencias Sociales, el mismo tiene como objetivo  promover el fortalecimiento y generar propuestas vinculadas a la economía social, popular y solidaria (ESPS) desde  actividades académicas, extensionistas, de investigación e intercambio con organizaciones y espacios institucionales vinculados a la temática. 

Ya está disponible la publicación digital del XXX Congreso nacional y VI Encuentro de Trabajo Social

Trabajo Social : resistencia y exigibilidad de derechos en la reconfiguración de escenarios sociales

Desde la Comisión Organizadora del XXX Congreso Nacional y VI Encuentro Argentino y Latinoamericano “Trabajo Social: Resistencia y exigibilidad de derechos en la reconfiguración de escenarios sociales” (Córdoba, noviembre de 2023), nos es grato compartirles finalmente la publicación digital que reúne escritos compartidos en las Mesas Simultáneas, desarrolladas en el marco del evento.