Banco de Pasantes | Orden de mérito segundo período 2024
Desde la Secretaría de Extensión de la FCS informamos la lista de orden de mérito del Banco de Pasantes del Segundo Período 2024
Desde la Secretaría de Extensión de la FCS informamos la lista de orden de mérito del Banco de Pasantes del Segundo Período 2024
El Honorable Consejo Directivo de la FCS declara su profunda preocupación y repudio a la amenaza de despojo de los territorios ancestrales que enfrentan las comunidades indígenas Kyelhuk (Quebracho) y Oka Puckie (Mi Troja) - pertenecientes al pueblo wichí/weenhayek, ambas ubicadas sobre el kilómetro 5 de la ruta nacional N° 86 en Tartagal-, provincia de Salta.
El pasado jueves 3 de octubre volvió la Kermés a Sociales y la facultad se llenó de encuentros. Esta IV edición Defender lo público, disputar lo nuestro* estuvo coordinada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y fue co-organizada con la Consejería de Salud sexual y (no) reproductiva, el Programa Sociales Pares, la Revista Disputas y les estudiantes del Comité organizador del II Congreso provincial de estudiantes de Ciencia Política.
Desde la Maestría en Partidos Políticos (CEA-FCS) invita a la presentación del libro
El panel estará integrado por Hugo Quiroga, César Tcach y Gustavo Di Palma.
Coordina: José Ortega.
La Especialización en Intervención Social en Niñez y Adolescencia (IPSIS-FCS) invita al
La Maestría en Procesos Educativos mediados por Tecnologías (CEA-FCS) invita al
Objetivos
La Maestría en Procesos Educativos mediados por Tecnologías (CEA-FCS) invita al
Objetivo general
En este Ciclo de Conversaciones, denominado Refundar lo público, desafíos para el campo democrático, desde la Facultad de Sociales nos proponemos poner en discusión los ataques materiales y simbólicos contra lo público y lo estatal. En el marco del nuevo Gobierno Nacional, lo público viene siendo fuertemente cuestionado y entendemos que se trata de una discusión que debemos dar, desde los sectores democrático.
El Programa de investigación "Producción, preservación y circulación de conocimientos en América Latina (arte, ciencia y escrituras)" (CEA, FCS, UNC) invita a la
Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, socializamos la invitación a participar en una capacitación organizada por la Oficina de Inclusión Educativa de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización - UNC:
Con modalidad virtual, los días 16/10 y 23/10, de 15:00 a 16:30 hs.
Se abordaran los siguientes ejes: