Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Jornadas Internacionales sobre subjetividad y crítica pop | De poetas torturados y antihéroes

El programa “Estudios sobre Cultura Pop. Formas locales, diseños globales y semióticas de lo popular” (CEA, FCS, UNC) invita a las jornadas de investigación sobre consumos culturales y subjetividades el 13 de diciembre de 2024, encuentro especialmente dedicado a la figura más celebrada en la cultura pop local e internacional: Taylor Swift.

I Socio-hackathon Investigar en Sociales 2024 | Ya se conocen les ganadores del Concurso

El Comité evaluador del I Socio-hackathon Investigar en Sociales 2024 “La teoría en diálogo con los datos”, convocado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en el marco de las II Jornadas Investigar en Sociales, dictaminó el resultado de la evaluación de los trabajos presentados. Los premios han sido donados por el Banco Credicoop (Cooperativo limitado) y fueron otorgados el martes 12 de noviembre a las 18.30 en Aula 6 de la FCS. Sede Ciudad Universitaria. 

El resultado es el siguiente:

Taller para docentes | Inteligencia artificial generativa. Desafíos y propuestas para trabajar en las aulas de Ciencias Sociales y disciplinas afines

Segunda edición del curso sobre Inteligencia y Educación, organizado por la Secretaría Académica a través del Área de Tecnología Educativa y Conocimiento Abierto de la Facultad de Ciencias Sociales (el primer taller se realizó durante el mes de mayo del presente año).

Se espera que participen docentes y adscriptos/as interesados/as en la temática que NO hayan podido participar de la primera edición. Debido al espacio físico, la propuesta tiene un cupo limitado de 25 personas.

Doctorandos extranjeros participaron de la estancia de investigación en el IPSIS

Durante el mes de octubre, el Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social – IPSIS - de nuestra facultad, contó con la visita de Jefersson Saavedra Silva y Felipe Quiroga Acero, doctorandos de la Universidad Antonio Nariño de Bogotá, Colombia. La misma tuvo lugar en el marco de la estancia de investigación desarrollada en vinculación con el proyecto “Estrategias de intervención profesional en el marco de las políticas educativas”, bajo la tutoría de su directora, Dra. Gabriela Rotondi.

Relevamiento sobre el aporte de sociólogas a las teorías sociológicas contemporáneas centrales en la segunda mitad del Siglo XX

Este año 2024, la cátedra Teoría Sociológica III (Contemporánea) de las licenciaturas en Sociología y Ciencia Política decidió sumar una cuarta estrategia complementaria a las anteriores e inició una indagación sobre el aporte de sociólogas a las teorías sociológicas contemporáneas. Con ese fin planteamos como criterios de búsqueda los siguientes: mujeres que desarrollaron  teoría sociológica en países centrales a partir de 1960. El resultado de este relevamiento es lo que se presenta aquí.

Sociales aprobó el Acuerdo de Prácticas Académicas con la Defensoría de niños, niñas y adolescentes de Córdoba

Mediante la Resolución 548/2024 la Decana María Inés Peralta aprobó el “Acuerdo de Prácticas Académicas” Anexo I entre la Defensoría de niños, niñas y adolescentes de la provincia de Córdoba y la Facultad de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Córdoba, 

30° Aniversario de la Maestría en Demografía del CEA

Este año se cumplen 30 años de la creación de la Maestría en Demografía en el CEA. En 1994 comenzó sus actividades respondiendo a los objetivos de ampliar y fortalecer los programas de formación en estudios de población en el nivel de posgrado; como también aportar a la solución de los problemas demográficos con sentido crítico, reflexivo e innovador, mediante el dominio teórico, metodológico y técnico.