Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Encuentro de Salud Integral en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

El Equipo extensionista de la Consejería en Salud Sexual y no reproductiva, del Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales junto al área educativa del Parque Nacional Quebrada del Condorito, coordinaron un encuentro de capacitación en Salud Integral con pobladores de la Pampa de Achala y trabajadorxs del Parque el pasado miércoles 4 de septiembre.

Comenzó el curso sobre recursos educativos digitales, para la enseñanza de Ciencias Sociales

El pasado 15 de agosto inició el curso “Recursos educativos digitales para la enseñanza de Ciencias Sociales y Humanidades”.

El mismo es una propuesta llevada adelante por el Area de Tecnologia educativa cuyo equipo presenta una destacable trayectoria en la temática, en conjunto con el Área de Trayectos formativos no estructurados y el Área de Ingreso y permanencia a través de PAMEG (Programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado).

Inició seminario de investigación sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina

En agosto inició el seminario Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina realizado en el marco del proyecto de investigación “Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo territorial en la Provincia de Córdoba”. Está  dirigido por Andrés Echeverry-Mejía y Antonela Isoglio.

El programa de investigación Estudios sobre Cultura Pop realizó una encuesta en toda la UNC

El programa de investigación Estudios sobre Cultura Pop. Formas locales, diseños globales y semiótica de lo popular del Centro de Estudios Avanzados (FCS) puso en marcha el proyecto DoctaPop, en acuerdo con la Subsecretaría de Cultura (UNC). El estudio sobre cultura popular y masiva plantea realizar un mapeo cordobés, reconociendo algunos rasgos que caracterizan la producción y recepción de sentidos y contenidos en nuestro medio local.

Pronunciamiento | Enérgico rechazo al desfinanciamiento del Sistema Científico y Tecnológico Nacional

El Honorable Consejo Directivo (HDC) de la Facultad de Ciencias Sociales se pronunció ante el preocupante contexto de desfinanciamiento del Sistema Científico y Tecnológico Nacional que atraviesa nuestro país. Tanto en lo que respecta a las instituciones dedicadas a la producción de conocimiento científico –Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y las Universidades Nacionales (UUNN)– como también la modificación y/o ausencia de políticas públicas a nivel nacional en esta materia.

Palimpsesto Pampa

Pensamos este palimpsesto como un artefacto digital. Parodiamos el 1889 de Marc Angenot. Aquí el corte sincrónico es una miniatura: lo que se dijo, lo que se escribió, lo que se posteó, en las horas posteriores a la noticia del fallecimiento de la colega y amiga Pampa. No más que una semana abarca la cronología, pero da cuenta de la huella afectiva que dejó entre quienes la conocieron, la trataron, la frecuentaron, la tuvieron como profesora, orientadora de tesis, amiga, colega…