Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Doctorandos extranjeros participaron de la estancia de investigación en el IPSIS

Durante el mes de octubre, el Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social – IPSIS - de nuestra facultad, contó con la visita de Jefersson Saavedra Silva y Felipe Quiroga Acero, doctorandos de la Universidad Antonio Nariño de Bogotá, Colombia. La misma tuvo lugar en el marco de la estancia de investigación desarrollada en vinculación con el proyecto “Estrategias de intervención profesional en el marco de las políticas educativas”, bajo la tutoría de su directora, Dra. Gabriela Rotondi.

Relevamiento sobre el aporte de sociólogas a las teorías sociológicas contemporáneas centrales en la segunda mitad del Siglo XX

Este año 2024, la cátedra Teoría Sociológica III (Contemporánea) de las licenciaturas en Sociología y Ciencia Política decidió sumar una cuarta estrategia complementaria a las anteriores e inició una indagación sobre el aporte de sociólogas a las teorías sociológicas contemporáneas. Con ese fin planteamos como criterios de búsqueda los siguientes: mujeres que desarrollaron  teoría sociológica en países centrales a partir de 1960. El resultado de este relevamiento es lo que se presenta aquí.

Sociales aprobó el Acuerdo de Prácticas Académicas con la Defensoría de niños, niñas y adolescentes de Córdoba

Mediante la Resolución 548/2024 la Decana María Inés Peralta aprobó el “Acuerdo de Prácticas Académicas” Anexo I entre la Defensoría de niños, niñas y adolescentes de la provincia de Córdoba y la Facultad de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Córdoba, 

30° Aniversario de la Maestría en Demografía del CEA

Este año se cumplen 30 años de la creación de la Maestría en Demografía en el CEA. En 1994 comenzó sus actividades respondiendo a los objetivos de ampliar y fortalecer los programas de formación en estudios de población en el nivel de posgrado; como también aportar a la solución de los problemas demográficos con sentido crítico, reflexivo e innovador, mediante el dominio teórico, metodológico y técnico. 

Comenzó la Diplomatura Universitaria de Formación continua: ¡A cuidar se aprende!

El pasado martes 29 de octubre, la Facultad de Ciencias Sociales en conjunto con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Córdoba dieron inicio a la Diplomatura Universitaria de Formación continua denominanada “¡A cuidar se aprende! Formación para el cuidado alternativo de niñas,  niños y adolescentes en modalidad residencial” que se dicta desde el IPSIS. 

Del acto de apertura participaron autoridades de la FCS, la Ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero y autoridades de la SENAF.

Charla abierta de intercambio internacional

El Equipo de investigación “Estrategias de intervención profesional en el marco de las políticas educativas”  a cargo de la docente Gabriela Rotondi invita a:

Charla abierta de intercambio internacional 

Fecha: viernes 18 de octubre, 16hs 

Lugar:  Salón de Usos Múltiples (ex HCD)

Organiza Equipo de investigación “Estrategias de intervención profesional en el marco de las políticas educativas”

18 de octubre- Segundo Foro Federal por una Ley Nacional de Asistencia Social

En el marco del plan de lucha en defensa del sistema universitario y de resistencia al desmantelamiento de las políticas sociales de asistencia y protección social, la Carrera de Trabajo Social de la FCS (UNC) y el Colegio de Profesionales de Servicio Social de Córdoba (CPSSPC), se suman a la iniciativa de la Red Argentina de Investigación en Asistencia Social (RAIAS) e invitan al colectivo profesional de Trabajo Social a participar del Foro Federal por una Ley Nacional de Asistencia Social (LeNAS).                             

Pasó septiembre a puro despliegue: ¡Sociales en la Muestra de Carreras!

Durante los días 3, 4 y 5  de septiembre recibimos en la Universidad Nacional de Córdoba a cientos de estudiantes secundarios que recibieron información sobre las carreras de grado que se dictan en la Facultad de Ciencias Sociales y sobre la vida universitaria en general. Durante los meses previos, desde la SAE trabajamos para garantizar información y acompañamiento a les estudiantes en tres instancias: Stand de la Facultad, charlas con egresades y nodo interactivo.

FAUATS | ¡Viajamos a San Juan más de 100 estudiantes, graduades y docentes!

Los días 5 y 6 de septiembre se realizó en San Juan el XXVI Encuentro Nacional FAUATS

y desde la SAE, con el aporte de la Facultad y en coordinación con la Dirección de Carrera de Trabajo Social, el Centro de Estudiantes y la Dirección de Graduadxs concretamos la gestión de dos colectivos: ¡viajamos más de 100 personas a participar del Encuentro!