Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Colación de Grado y Posgrado de Sociales

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al Acto de Colación de Grado y Posgrado que se realizará el día 27 de noviembre a las 10 hs en Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).

En el evento se entregará la titulación a 119 egresades de las siguientes carreras de grado y posgrado:

Seminario Permanente en Estudios Latinoamericanos | Edición 2024

El Doctorado en Estudios Sociales de América Latina invita al Seminario Permanente en Estudios Latinoamericanos. Perspectivas nacionales, regionales y transnacionales 2024

Décimo cuarta sesión  
Historia de los conceptos de 'América Latina' y 'Sur Global': potencialidades y limitaciones hacia el futuro
A cargo de 
Fabricio Pereira Da Silva (UNIRIO)

Jornadas Internacionales sobre subjetividad y crítica pop | De poetas torturados y antihéroes

El programa “Estudios sobre Cultura Pop. Formas locales, diseños globales y semióticas de lo popular” (CEA, FCS, UNC) invita a las jornadas de investigación sobre consumos culturales y subjetividades el 13 de diciembre de 2024, encuentro especialmente dedicado a la figura más celebrada en la cultura pop local e internacional: Taylor Swift.

I Socio-hackathon Investigar en Sociales 2024 | Ya se conocen les ganadores del Concurso

El Comité evaluador del I Socio-hackathon Investigar en Sociales 2024 “La teoría en diálogo con los datos”, convocado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en el marco de las II Jornadas Investigar en Sociales, dictaminó el resultado de la evaluación de los trabajos presentados. Los premios han sido donados por el Banco Credicoop (Cooperativo limitado) y fueron otorgados el martes 12 de noviembre a las 18.30 en Aula 6 de la FCS. Sede Ciudad Universitaria. 

El resultado es el siguiente:

Taller para docentes | Inteligencia artificial generativa. Desafíos y propuestas para trabajar en las aulas de Ciencias Sociales y disciplinas afines

Segunda edición del curso sobre Inteligencia y Educación, organizado por la Secretaría Académica a través del Área de Tecnología Educativa y Conocimiento Abierto de la Facultad de Ciencias Sociales (el primer taller se realizó durante el mes de mayo del presente año).

Se espera que participen docentes y adscriptos/as interesados/as en la temática que NO hayan podido participar de la primera edición. Debido al espacio físico, la propuesta tiene un cupo limitado de 25 personas.