Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Sociales y el Movimiento Campesino de Córdoba proponen la creación de un Área Campesina para la Soberanía Alimentaria en el futuro Parque Nacional Ansenuza

La Facultad de Ciencias Sociales viene trabajando juntamente con el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en una propuesta para la elaboración de una política socioambiental/territorial en los Bañados del Río Dulce y Mar de Ansenuza, que incluye la creación de un Área Campesina para la Soberanía Alimentaria. Esta figura de protección aporta una perspectiva que incluye las formas de vida y de producción de las y los habitantes del espacio territorial.

Inicia la etapa cualitativa del Proyecto Desigualdades de la FCS

El pasado viernes 27 de agosto se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad la jornada de organización de la segunda etapa del estudio “Desigualdades: acceso a derechos en la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interseccional” en el que participan 13 equipos de investigación de la Facultad. Tras esa instancia, esta semana comenzaron a realizarse las entrevistas, el núcleo central de esta fase cualitativa.

Inició el Seminario Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de Sustancias

El pasado 19 de agosto, se dio inicio al Seminario de Extensión y Actualización en torno al Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de Sustancias, en el marco del Convenio realizado por la Secretaría de Extensión de la FCS junto a la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones de la Municipalidad de Córdoba.

Curso de posgrado | Derroteros de la memoria sociocultural: procesos sociohistóricos y lenguajes artísticos

El Programa de Estudios de la Memoria del CEA y la Secretaría de Posgrado de la FCS invitan al

Curso de posgrado
Derroteros de la memoria sociocultural: procesos sociohistóricos y lenguajes artísticos
Coordinado por la Dra. Vanesa Garbero

Equipo docente: Mgter. Ana Mohaded, Dra. Carol Solis, Dra. Mirian Pino, Mgter. Tamara Liponetzky y Dra. Vanesa Garbero.
Docente asistente: Lic. Luciana Victoria Almada.

Sociales coeditará libro con CLACSO, para pensar la investigación y la vinculación de forma colaborativa

La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) está trabajando en la gestión editorial de un libro colaborativo, coeditado con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El Comité editorial recibió más de 50 propuestas provenientes de diferentes países de América Latina y el Caribe, de las que fueron aprobadas 36.