Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Convocatoria | Becas Fondo Único 2022

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles (FCS) informa a las y los estudiantes que hasta el miércoles 10 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria a Becas Fondo Único de la UNC para el año 2022. 

El Programa de Fondo Único está destinado a estudiantes que en 2022 vayan a cursar de segundo año en adelante. Incluye varios tipos de becas económicas:
- Fondo Único propiamente dicho
- Estudiantes con Hijos/as
- Terminación de Carrera
- Beca Comedor

Estudiantes de Trabajo Social del CRES Villa Dolores participaron de una jornada académica presencial en la Facultad

En el marco del retorno paulatino y cuidado a actividades presenciales, el viernes 22 de octubre, 15 estudiantes de trabajo social del CRES de Villa Dolores estuvieron en la Facultad, donde compartieron actividades con docentes del 5to año, estudiantes del Sociales Pares y ejercieron su derecho al voto.

En la jornada, el equipo docente de la asignatura de Intervención Preprofesional realizó la primera supervisión de prácticas de modo presencial con 10 estudiantes que actualmente cursan el 5° año. 

Investigación | Jornadas Lawfare en América Latina

La Secretaía de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales informa que durante los días 27, 28 y 29 de octubre se estarán desarrollando las Jornadas Lawfare en América Latina, organizadas por el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires y CLACSO, en la que formará parte el Observatorio Lawfare del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)

Investigación | Semana Internacional del Acceso Abierto 2021

La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales informa que desde el 25 al 31 de octubre se llevará a cabo la Semana Internacional del Acceso Abierto 2021 a partir de la consigna “Importa cómo abrimos el conocimiento-Construyendo equidad estructural”.

El tema de este año se ajusta intencionadamente a la recientemente publicada Recomendación de la UNESCO sobre la ciencia abierta, de la que el acceso abierto es un componente crucial.