Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Ingresantes 2020 y 2021 | Prórroga de entrega del certificado de finalización de estudios secundarios

La Facultad de Ciencias Sociales informa a Ingresantes 2020 y 2021 que se extendió el plazo de entrega del certificado de finalización de estudios secundarios sin adeudar materias hasta el 30 de abril de 2022.

Van a gozar de ciudadanía estudiantil plena hasta entonces, pudiendo rendir parciales y finales, además del conjunto de derechos estudiantiles que otorga la Universidad pública.

Sociales presentó resultados de la segunda etapa sobre desigualdades en la ciudad de Córdoba

El pasado jueves 16 de diciembre se presentaron los primeros resultados de la segunda etapa del estudio institucional “Desigualdades: acceso a derechos en la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interseccional”, en el que participan 13 equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS)

EdiCEA | Convocatoria a publicación Colección Tesis (año 2021)

La EdiCEA (Editorial del Centro de Estudios Avanzados de la FCS) convoca a la presentación de trabajos de Tesis para ser publicados como libros, en soporte digital.

>> Fechas de presentación: Desde el 01/02/2022 al 31/03/2022

La convocatoria está dirigida a egresadxs de posgrado de la FCS que hayan realizado Tesis finales de Maestrías y Doctorados y que reúnan los siguientes requisitos:

La FCS saluda a toda la comunidad de Trabajadores/as Sociales en su día

Desde hace algunos años, cada de 10 de diciembre conmemoramos el Día del/la Trabajador/a/e Social, constituyéndose en una fecha significativa para el campo de lucha por la defensa y ampliación de derechos y el ejercicio de la memoria colectiva. Una vez más la conmemoración se carga de sentidos y desafíos éticos políticos permanentes que atraviesan nuestra profesión.

2022 | Volvemos a la vida universitaria plena

A partir de la importante mejora de la situación sanitaria derivada del COVID y el avance masivo del plan nacional de vacunación, desde la Facultad de Sociales entendemos que existen las condiciones para volver a la presencialidad, de manera cuidada, desde febrero del 2022. 

Vover a la presencialidad es volver a encontrarnos, a mirarnos a los ojos… volver a enseñar, trabajar y estudiar en la Facultad. Habitar el territorio de la universidad es recuperar la vida universitaria plena.