¿Qué es el régimen para estudiantes que trabajan y/o tienen personas a cargo?
Es un derecho estudiantil que existe en nuestra Facultad desde 2010. Se creó para garantizar que todas las personas, sin importar sus responsabilidades laborales o familiares, puedan acceder y sostener sus estudios en la universidad pública.
Este régimen reconoce que quienes trabajan, cuidan hijos/as u otras personas, o enfrentan dificultades de conectividad, tienen una organización particular de sus tiempos. Por eso, busca generar mecanismos de inclusión y acompañamiento, adaptando la cursada y la planificación académica a cada realidad.
Además, contempla todas las formas de trabajo: en relación de dependencia, independiente, no registrado, en la economía popular y en tareas de cuidado. Su objetivo es que estudiar no sea un privilegio, sino un derecho efectivo para todas las personas, promoviendo igualdad de oportunidades dentro de la vida universitaria.
Pueden acceder a este régimen:
- Trabajadores y trabajadoras registrades, no registrades y de la economía popular,
- Madres, padres y personas en período de gestación,
- Quienes tengan personas a cargo.
Estudiantes con inscripción completa tendrán derecho a:
- Cambio de fecha de una de las instancias evaluativas (parcial).
- Opción de realizar trabajos prácticos de forma individual.
- Prioridad en la elección de turno de cursada.
- 60% de asistencia obligatoria en los talleres de práctica (comisiones).
- No cómputo de las llegadas tarde antes de los 30 minutos a los talleres de práctica (comisiones).
Inscripción
Para inscribirte, vas a tener que completar un formulario según tu carrera.
El link se habilitará cerca de la fecha de inicio de la inscripción.
Si necesitás cambiar de turno de cursado o realizar consultas comunicate con la SAE: sae@fcs.unc.edu.ar
• Resolución Régimen para estudiantes trabajadores/as, padres, madres y/o con personas a cargo 23/2014