La Universidad cuenta con una obra social para estudiantes y una Dirección de Salud, a las cuales podrán acceder de forma gratuita una vez que hayan completado la inscripción a la carrera y las materias del ingreso.

 PASoS • Obra social estudiantil 

Si sos estudiante podés obtener los servicios de PASoS, un programa solidario destinado a la prevención y atención médica para todos los estudiantes de la UNC. PASoS constituye una herramienta gratuita que puede serte útil frente a una necesidad médica específica y también ante una urgencia.

Incluye consultas de:
• 50 especialidades médicas y odontológicas;
• Internaciones y cirugías de mediana complejidad;
• más de 250 prácticas o estudios.

Con PASoS podés acceder a gratis a los siguientes centros de salud, cuando las atenciones que necesitás no se encuentren en la Dirección de Salud de la SAE - UNC:

• Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología;
• Clínica Odontológica de la UNC;
• Hospital Nacional de Clínicas;
• y en centros privados de alta complejidad.

Además, el Plan incluye un Seguro Materno Infantil destinado a estudiantes embarazadas. Este seguro contempla controles periódicos durante los meses de gestación, dos ecografías, internación, psicoprofilaxis, la preparación para el parto (natural o por cesárea). También incluye el control del bebé hasta los cuarenta días en consultorio externo.

Afiliación y renovación a PASoS >> Entrá acá

  !    ¡Debe hacerse con correo @mi.unc! 


 Dirección de Salud 

La modalidad de atención es enviando un correo con tus datos personales y se comunicarán telefónicamente. El horario de atención virtual es de 9 a 15 hs y la atención presencial será solo con cita previa, mandando correo de acuerdo a las especialidades y áreas:

• Clínica Médica >> clinicamedica@estudiantiles.unc.edu.ar
• Odontología >> odontologia@estudiantiles.unc.edu.ar 
• Salud Mental >> saludmental@estudiantiles.unc.edu.ar 
• Pediatría >> pediatria@estudiantiles.unc.edu.ar 
• Ginecología >> ginecologia@estudiantiles.unc.edu.ar 
• Nutrición >> nutricion@estudiantiles.unc.edu.ar
• Enfermería >> enfermeria@estudiantiles.unc.edu.ar
• Fonoaudiología >> fonoaudiologia@estudiantiles.unc.edu.ar
• Fisioterapia >> fisioterapia@estudiantiles.unc.edu.ar
• Laboratorio >> laboratorio@estudiantiles.unc.edu.ar
• Programa VIH/SIDA >> programavih-sida@estudiantiles.unc.edu.ar
• REMEDIAR >> remediar@estudiantiles.unc.edu.ar
• PASoS >> pasos@estudiantiles.unc.edu.ar

  !   ¡Importante! La Dirección de Salud no atenderá casos febriles, respiratorios y relacionados a Covid-19. Las personas con esta sintomatología deben comunicarse al 0800-122-1444 o al 0800-222-1002.

La Universidad Nacional de Córdoba dispone de una reglamentación para el otorgamiento de equivalencias y admisión de estudiantes procedentes de otras Universidades Argentinas y de Universidades Extranjeras

Ordenanza del Honorable Consejo Superior 10/18

El trámite de equivalencias aún no ha sido readecuado a las condiciones de trabajo a distancia debido a las solicitudes impresas que implica tanto de nuestra Facultad como de la unidad académica de origen. Actualmente nos encontramos trabajando en ello y una vez resuelto la información será publicada en la página de la Facultad.

Para ver qué hay presentar y puedas realizar las gestiones necesarias en la otra unidad académica, te compartimos los requisitos:

Requisitos para presentar solicitar equivalencias

¿Cómo funciona el sistema de equivalencias?

No hay reconocimiento directo, sino que se solicitan equivalencias entre materias en particular. Por ello es necesario que veas tanto los contenidos mínimos de la materia como el programa actual de la carrera en nuestra Facu, y fijarte si esos contenidos los has visto en materias que hayas aprobado (final rendido) en tu otra carrera.

Acá encontrás el plan de estudios y los programas de las materias

Con esa información, tenés que ver cuál de las materias que tengas aprobadas con final en tu otra carrera tiene los mismos o similares contenidos. En ese caso, se solicita la equivalencia. Es un trámite que tenés que presentar vos y la cátedra de cada materia evalúa si te dan equivalencia total, parcial o si no la otorgan. 

Para eso se abre un período específico en la Facultad, que como comentamos aún no está definido.

Una vez que la cátedra recibe el pedido de equivalencia, hay 3 posibilidades:
1) equivalencia total: se considera aprobada la materia en nuestra Facultad;
2) equivalencia parcial: se aprueban algunos contenidos y otros los tendrás que rendir particularmente en un turno de exámenes finales;
3) no se otorga la equivalencia.

 

  !   Más información y consultas en: pasesyequivalencias@fcs.unc.edu.ar

 

Actualmente no hay convocatorias a becas abiertas, pero a lo largo de la carrera encontrarás distintas propuestas. Tanto de apoyo económico (Becas Progresar, Becas Fondo Único) como de participación institucional (Becas CIN, Becas participación en proyectos institucionales), entre otras.

La información estará siempre disponible en la página de la Facultad en el perfil estudiantes: www.sociales.unc.edu.ar/estudiantes