Convenio con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Córdoba
El objeto del convenio consistió en el diseño y desarrollo de la DIPLOMATURA UNIVERSITARIA: ¡A cuidar se aprende! Formación para el cuidado alternativo de niñas, niños y adolescentes en modalidad residencial. La capacitación estuvo dirigida a educadoras/es y responsables de la Dirección de Acogimiento Residencial, de las quince Residencias de la SENAF de la Provincia de Córdoba. 
Equipo de trabajo: Coordinadora: Patricia Acevedo. Docentes: María Inés Peralta, Leticia Echevarri, Susana Andrada, Paola Machinandiarena, Natalia Becerra, Marisa Perticarari, Solana Yoma, Horacio Paulín, Eugenia Chacarelli. Docentes vinculados a Senaf: Teresa Llanos, Mariana Magrini.

Vigencia de convenio: octubre 2024 a marzo del 2025.

Convenio con Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba
El acuerdo tuvo por objeto el desarrollo del “Programa de Capacitación y Supervisión Técnica Interdisciplinaria en la Protección de Derechos de Infancias y Adolescencias”, a través del intercambio de saberes entre los equipos técnicos de los Servicios de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (SPD) cuya función consiste en la restitución de derechos vulnerados de las infancias y adolescencias de la Ciudad de Córdoba; y el equipo profesional interdisciplinario  conformado por docentes de las Facultades de Ciencias Sociales, Psicología y Derecho de la UNC. Docentes del IPSIS: Mgter Silvia de Dios y Lic. Susana Andrada. Vigencia junio a diciembre 2023. 

Convenio con la Asociación Aldeas Infantiles SOS Argentina
El acuerdo tuvo por objeto la producción de conocimientos, elaboración de evaluaciones, diagnósticos y recomendaciones que aporten al fortalecimiento de ALDEAS y a los Programas que desarrolla en el campo de promoción y la restitución de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. para ello se desarrolló el CURSO "Aportes de los estudios de género y feminismos interseccionales para pensar nuestras intervenciones” Equipo de Trabajo: Coordinadora: Alicia Soldevilla. Docentes: Gabriela BardWigdor; Denise Paz Ruiz; Andrea Torrano; Gabriela Artazo y Rossana Crosetto.

Vigencia: septiembre a diciembre 2023. 
Se concretó una publicación donde se recuperan las clases, debates e intercambios en el marco del Curso: Aportes Encuentros Aldeas

Convenio con INSSJP - PAMI
El convenio tuvo por objeto el desarrollo de Cursos de formación de cuidadoras y cuidadores de personas mayores en domicilio, y  la realización de encuestas a personas afiliadas que se encuentran atendidas bajo el modelo de Internación Domiciliaria Integral (IDI)  Participaron 33 graduades de la Licenciatura en Trabajo Social en la realización de entrevistas. 
Vigencia: las acciones del convenio  se desarrollaron  entre marzo y julio de 2022. 

Articulación con Residencias de Salud y Trabajo Social
Trabajo conjunto que implica capacitaciones a Residentes, conformación de Banco de Directores, entre otras actividades de formación y fortalecimiento del proceso de residencias.