Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Presentación del libro | Lo que aún nos pasa con el Islam y los árabes. Limitaciones orientalistas de la diversidad cultural argentina y ‘occidental’

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través del Programa Medio Oriente (CEA/FCS) junto al Departamento de Estudios Internacionales (CIECS-CONICET) invita a la disertación y presentación del libro "Lo que aún nos pasa con el Islam y los árabes. Limitaciones orientalistas de la diversidad cultural argentina y ‘occidental’" a cargo del Dr. Hamurabi Noufouri (Instituto de Artes y Ciencias de la Diversidad Cultural, Universidad Nacional de Tres de Febrero).

Gregorio Bermann: abrir el archivo en el centenario de la Reforma

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC), a través del Centro de Estudios Avanzados (CEA), invita a la actividad Gregorio Bermann: abrir el archivo en el centenario de la Reforma. Durante la jornada del 28 de septiembre se desarrollarán distintas acciones en torno a la figura de Bermann con la intención de exponer los aspectos más relevantes de su vida, realzar la importancia de su figura como intelectual, como médico reconocido internacionalmente y como hombre de acción.  

Conferencia | Economía de la Atención. Transformaciones de la imagen en el capitalismo cognitivo

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea y la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas del Centro de Estudios Avanzados (FCS-UNC), junto al Programa de Posgrado Gratuito de ADIUC, invitan a la conferencia "Economía de la Atención. Transformaciones de la imagen en el capitalismo cognitivo", a cargo del Prof. Dr. Claudio Celis Bueno* (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile). 

Curso de Posgrado | Economía política del comercio internacional

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través de la Maestría en Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Avanzados (FCS-UNC), invita al curso de posgrado Economía política del comercio internacional a cargo de la Dra. Valentina Delich.

Días y horarios
18, 19, 25 y 26 de octubre / 1 y 2 de noviembre de 18 a 22 hs. 

Lugar: Aulas CEA-SRT (Rivera Indarte 170, 1º piso, ex pasaje muñoz) - A excepción de 26/10 que será en la Facultad de Derecho.

Duración: 40 hs.

Convocatoria Editorial | Artículos para Revista VESC

 

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías del Centro de Estudios Avanzados (CEA), informa que se encuentra abierta la convocatoria para publicar en la Revista Virtualidad Educación y Ciencia, a editarse en diciembre de 2018.

El Comité Editorial de la revista detalla: 

Convocamos a presentar trabajos en torno a dos temas que muestran nuevos horizontes en la relación tecnologías-educación:

Informe sobre la situación de las familias desalojadas de Bº Parque Esperanza de Juárez Celman: lo importante es quiénes son esas familias

#FCSenDefensadelaUniversidadPública

El miércoles 12 de septiembre, la Facultad de Ciencias Sociales junto a la Cooperativa 12 de Junio presentaron el "Informe sobre la situación de las familias desalojadas de Barrio Parque Esperanza de Juárez Celman" en un aula colmada por las familias del barrio, la comunidad de la FCS y diferentes organizaciones que formaron parte del trabajo y acompañaron el proceso.