Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

¡Sociales en la Muestra de Carreras! | Ingreso 2022 a la Facultad de Ciencias Sociales

La Facultad de Ciencias Sociales invita a quienes tengan interés en el Ingreso 2022 a las Licenciaturas en Sociología, Ciencia Política y Trabajo Social a participar de las actividades que organizamos para la Muestra de Carreras.

La Muestra de Carreras Ingreso 2022 se realizará de manera virtual del 6 al 10 de septiembre entre las 10hs y 18hs y podrán participar de distintas actividades: navegar en la web donde encontrarán información, entrevistas a profesionales, chat y encuentro con estudiantes, y visitas guiadas. 

Mesa de diálogo por el reconocimiento de derechos a la tierra y el hábitat, en Villa de María de Rio Seco

Desde los Programas de Extensión Producción Social del Hábitat y Ruralidades: Derechos y Conflictos Campesino indígenas y el Programa de Articulación de Prácticas Académicas de la Dirección de Carrera de Trabajo Social FCS/UNC y la Coordinación de Prácticas Académicas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) acompañamos a lxs vecinxs del Barrio Popular Villa Alicia de la ciudad de Villa de María del

Sociales y el Movimiento Campesino de Córdoba proponen la creación de un Área Campesina para la Soberanía Alimentaria en el futuro Parque Nacional Ansenuza

La Facultad de Ciencias Sociales viene trabajando juntamente con el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en una propuesta para la elaboración de una política socioambiental/territorial en los Bañados del Río Dulce y Mar de Ansenuza, que incluye la creación de un Área Campesina para la Soberanía Alimentaria. Esta figura de protección aporta una perspectiva que incluye las formas de vida y de producción de las y los habitantes del espacio territorial.

Inicia la etapa cualitativa del Proyecto Desigualdades de la FCS

El pasado viernes 27 de agosto se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad la jornada de organización de la segunda etapa del estudio “Desigualdades: acceso a derechos en la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interseccional” en el que participan 13 equipos de investigación de la Facultad. Tras esa instancia, esta semana comenzaron a realizarse las entrevistas, el núcleo central de esta fase cualitativa.