Columna derecha Micrositio Noticias
Jornadas de Debate | Crisis ambiental: demanda social, conocimiento y políticas públicas
Inter-Facultades por el Ambiente, agrupación de profesores/as e investigadores/as de la Universidad Nacional de Córdoba convocados/as por los incendios y desmontes recurrentes en la provincia de Córdoba y conscientes que las consecuencias irreversibles que éstos tienen sobre la diversidad biológica, invita a las
Jornadas de Debate "Crisis ambiental: demanda social, conocimiento y políticas públicas"
Viernes 23 de octubre a las 18 hs.
Ciclo de Conversatorios | Ecocidio en Córdoba. Luchas y horizontes alternativos
La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al Ciclo de Conversatorios "Ecocidio en Córdoba. Luchas y horizontes alternativos"
Panel | Particularidades y propuestas de las políticas habitacionales en Córdoba
La pandemia del COVID-19 desnuda las profundas desigualdades socioterritoriales en nuestro país, de las cuales el problema de acceso al hábitat digno es una de sus manifestaciones. En este sentido, el mes mundial del hábitat convoca a reflexionar y debatir respecto a los desafíos que se presentan para abordar la complejidad de esta problemática desde una perspectiva de derechos humanos, situada en la provincia de Córdoba.
Pensar el hábitat desde una perspectiva feminista
En el marco del Día Internacional del Hábitat, se desarrolló el 5 de octubre el Foro ¿Cómo pensar el hábitat desde una perspectiva feminista?, organizado por CISCSA- Red Mujer y Habitat Lac- Articulación Feminista Marcosur y el Programa de Extensión Producción Social del Hábitat Urbano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC.
Campaña solidaria con las familias afectadas por el fuego
Desde el Programa Ruralidades Derechos y Conflictos Campesinos Indígenas de la Secretaría de extensión de la FCS, hacemos pública nuestra solidaridad con todas las familias afectadas directamente por el devastador incendio y las acciones ecocidas de las que somos testigos, principalmente acompañamos a las familias de campesinos y campesinas que están hoy frente la vulneración total y desarrollan una campaña a fin de sostenerse en sus territorios. Por eso hacemos llegar el pedido de solidaridad.
Conversatorio | Políticas feministas y ciudadanía sexual en un horizonte post pandemia
El Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales, a través de los Seminarios académicos optativos y extensionistas: El acceso al aborto desde una perspectiva de derechos, intervenciones, procesos y dinámicas en el campo de la salud pública y familias: campo de estudio e intervención y los equipos de investigación “El ejercicio de derechos sexuales y (no) reproductivos en salud- Prácticas y representaciones de agentes de salud pública estatal de la ciudad de Córdoba” y “Prácticas y Representac
Jornadas | El presente de los pueblos indígenas a 528 años del inicio de la larga noche colonial
La Comisión de trabajo sobre pueblos indígenas, la Cátedra “Antropología sociocultural” (Licenciatura en Sociología y Licenciatura en Ciencia Política), la Cátedra "El Sujeto desde una perspectiva socioantropológica y cultural (Licenciatura en Trabajo Social), el “Seminario movimento socioterritoriales en espacios rurales” (Licenciatura en Trabajo Social), el Programa de Extensión Ruralidad, miembras del Consejo Social, la Comisión Interclaustro sobre Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales UNC invitan a las Jornadas “El presente de los pueblos indígenas a 52
Se desarrollaron las primeras jornadas de intercambio de Becarixs Secyt UNC
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC junto al colectivo “Becarixs SeCyT” organizan por primera vez una jornada de intercambio de producciones, bajo el lema “Desafíos y perspectivas en la producción de conocimiento en contextos de crisis”. El encuentro, que se lleva a cabo de manera virtual los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2020, y contará con instancias de intercambio, discusión, taller y concluirá con exposiciones de referentes del sistema científico-tecnológico local y nacional.
Ciclo Diálogos sobre el futuro | Presentación del Libro "Marx, 200 años. Presente, pasado y futuro"
CLACSO junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Facultad de Ciencias Sociales y la Biblioteca José María Aricó de la UNC invitan al
Ciclo Diálogos sobre el futuro
Presentación del Libro "Marx, 200 años. Presente, pasado y futuro" *
Martes 13 de octubre
11:00hs (Argentina/Uruguay)
16:00hs (CEST)
Participan: