SLIDER Home

Premio 40 años de democracia | Concurso de ensayos y podcast

Desde el año 1983, la Argentina vive un proceso de democratización de la vida política, social y cultural que ha permitido consolidar las instituciones y construir lazos sociales colectivos. Estos 40 años estuvieron marcados por profundas transformaciones en el entramado institucional, el rol del Estado, la ampliación de los derechos, la reconfiguración de los partidos políticos y la presencia de movimientos sociales que promovieron la memoria, verdad y justicia social.

Marzo, un mes de lucha feminista en la FCS

Nos encontramos iniciando otro año lectivo y desde el Programa Feminismos, Sexualidades y Derechos de la Secretaría de Extensión FCS, creemos que es importante repensar este mes de manera colectiva y en clave feminista.

#7M Día de la visibilidad lésbica

Un día como hoy del 2010, la Pepa Gaitán era asesinada por el padre de su pareja en la ciudad de Córdoba. La (in)justicia patriarcal una vez más desconoció el delito de lesboodio.

A 13 años del lesbicidio de Pepa Gaitán, el #7M es un día de lucha y resistencia para las identidades lesbo–disidentes.

Ingreso 2023: 1280 nuevos ingresantes en Sociales

En este nuevo ciclo académico 2023 la Facultad de Ciencias Sociales da la bienvenida a 1280 ingresantes en sus tres carreras de grado.

De esta manera se sostiene la cantidad de nuevos estudiantes que se suman a nuestra comunidad educativa, en comparación con 2022.

Particularmente en la Lic. de Trabajo Social se inscribieron 615 estudiantes, en Ciencia Política lo hicieron 418 y 248 en Sociología.

Sociales continua consolidando su propuesta de grado dando cuenta que las dos nuevas licenciaturas implementadas desde 2017 constituyen