Noticias Home

Elecciones 17 de mayo de 2018: Ciudadanía universitaria para la comunidad de Sociales

Hoy hace tres años de la primera elección directa de las autoridades unipersonales de la recién normalizada Facultad de Ciencias Sociales.  Fue un acto ejemplar de ciudadanía universitaria. Una gran parte de los/as que formamos parte de esta comunidad fue la primera vez que pudimos votar.

Cogestión de Apoyos Colectivos | Se repartieron verduras a 200 comedores de la ciudad de Córdoba

La Facultad de Ciencias Sociales y su Consejo Social, en cogestión con distintas organizaciones sociales, están trabajando en diversas iniciativas ligadas al fortalecimiento y apoyo en comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba. Es por eso que el pasado 5 de mayo se repartieron 7000 kilogramos de verduras de productores/as mendocinos/as: 150 bolsas de cebollas, 150 bolsas de zapallos ancos y 50 bolsas de zanahorias.

Violencia institucional | Si matan a lxs pibxs, matan el futuro

El 8 de mayo de 1987, policías de Ingeniero Budge asesinaron a balazos a tres jóvenes en una esquina de ese barrio.  Al hecho se lo llamó “Maldita Policía” y puso en la escena política y pública el “Gatillo Fácil”. Por la demanda social, el Congreso Nacional sancionó por unanimidad la ley 26.811 que instituyó a esa fecha como el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

La Facultad de Ciencias Sociales participó de la evaluación institucional de la UNC

Como finalización de una etapa iniciada en 2018 por la Universidad Nacional de Córdoba, el Honorable Consejo Superior aprobó por unanimidad y en sesión extraordinaria el pasado 15 de abril el Informe de Autoevaluación realizado por el Equipo Técnico de Evaluación Institucional. El informe sistematiza información importante para la UNC, reconoce sus capacidades y sus aportes a la sociedad cordobesa. La Facultad de Ciencias Sociales tuvo una participación destacada a través del compromiso de sus integrantes, especialmente de trabajadores/as no docentes.

Gestionar en 2021: Conjugar lo conocido con lo impredecible

Iniciamos un nuevo año académico para estudiantes de segundo a quinto de nuestras tres carreras. Nuestros casi 2000 ingresantes ya están por comenzar su primer año. Además, durante 2021 las primeras cohortes de Sociología y Ciencia Política llegan al final de su cursado. Nos preparamos para su egreso, lo que implica pensar los trabajos de cierre del final de una carrera.

Reconocimiento de la UNC a trabajadoras/es sociales por la lucha contra el COVID-19

En el marco de las acciones por el Día Internacional de la Salud, celebrado el  7 de abril, el Secretario de Graduados/as de la UNC, Ab. Agustín Cohen, entregó hoy en la sede de Ciudad Universitaria un reconocimiento a la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, María Inés Peralta, por la tarea realizada por las/os trabajadoras/es sociales en la lucha contra el COVID-19.

Presupuesto | Gestiones de Sociales ante el Rector de la UNC y el Secretario de Políticas Universitarias

La Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, María Inés Peralta, junto a consejeres de los claustros docente, nodocente y de estudiantes del Consejo Directivo  Alicia Servetto, Alicia Soldevila, Analía Martínez e Ikal Blatto, mantuvieron una reunión con el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri,  el lunes 12 de abril en sede del Rectorado, para expresarle la necesidad de continuar y reforzar las gestiones relativas al presupuesto de la Facultad.

Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Buenos Aires (MONUBA)

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales convocan a los y las estudiantes de grado a inscribirse hasta el 30 de abril en la edición 2021 del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Buenos Aires (MONUBA) a realizarse los días 4, 5 y 6 de agosto de 2021 en modalidad virtual.