¿Qué es el régimen para estudiantes que trabajan y/o tienen personas a cargo?

Es una conquista estudiantil que rige en nuestra unidad académica desde 2010 y que, fundada en la necesidad de generar mecanismos de inclusión, se constituye en una herramienta, materializada en un conjunto de derechos que acompañan una mejor organización de los tiempos de estudio.  La idea fuerza sobre la que se asienta este régimen especial de cursado es que quienes trabajan, son padres, madres, tienen personas a cargo y/o dificultades de conectividad, tienen una dinámica particular de organización de sus tiempos de vida cotidiana. Ante lo cual se otorgan un conjunto de derechos que favorecen la planificación del calendario académico de cada quien en función de su realidad.  Así, desde Sociales reconocemos el trabajo en sus múltiples y diversas modalidades, sea registrado, no registrado, en el marco de la economía popular o en tareas de cuidado.

Pueden acceder a este régimen: 

  • Trabajadores y trabajadoras registrades, no registrades y de la economía popular, 
  • Madres, padres y personas en período de gestación,
  • Quienes tengan personas a cargo, 

Estudiantes con inscripción completa tendrán derecho a:

  • Cambio de fecha de una de las instancias evaluativas (parcial).
  • Opción de realizar trabajos prácticos de forma individual.
  • Prioridad en la elección de turno de cursada.
  • 60% de asistencia obligatoria en los talleres de práctica (comisiones).
  • No cómputo de las llegadas tarde antes de los 30 minutos a los talleres de práctica (comisiones).

 

Consultas: sae@fcs.unc.edu.ar

PASOS es un PLAN DE ASISTENCIA SOCIAL SOLIDARIO destinado a la prevención y atención médica de todos/as las/os estudiantes de las 15 Unidades Académicas de la UNC, así como los Colegios Preuniversitarios: Colegio Nacional Monserrat y Manuel Belgrano. Este Plan actúa de manera complementaria a las prestaciones que ofrece la Dirección de Salud de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización.

PASOS constituye una cobertura médica gratuita que puede ser útil frente a una necesidad médica específica y también ante alguna urgencia.

¿QUÉ INCLUYE PASOS?

  • 50 especialidades médicas y odontológicas
  • Internaciones y cirugías de mediana complejidad.
  • Más de 250 prácticas o estudios.

¿CÓMO PUEDO AFILIARME?

Ingresando AQUÍ

REQUISITOS

Estudiantes de la UNC:
Certificado de Alumno Regular

  • Foto carnet (4X4) para confeccionar la credencial digital
  • Foto del DNI de frente y dorso
  • Libreta/credencial de estudiante con examen obligatorio de salud. Actualizado RR Nº1092/68

​Estudiantes de Monserrat o Manuel Belgrano:
Certificado de Alumno Regular

  • Foto carnet (4X4) para confeccionar la credencial digital
  • Foto del DNI de frente y dorso
  • Ficha Médica
  • Ficha de afiliación (Solicitarla en la escuela)

CENTROS MÉDICOS DONDE FUNCIONA PASOS

Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología
Hospital Nacional de Clínicas
Clínica Odontológica de la UNC
Centros privados de alta complejidad

Más Información:
Av. Juan Filloy s/n (Ciudad Universitaria)
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 17:30 h.
Facebook: https://www.facebook.com/pasosUNC
E-mail: pasos@estudiantiles.unc.edu.ar
Teléfono 535-3761 interno 15103

Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología
Rodríguez Peña 1047, teléfonos: (0351) 535-3980 / 447-3980 int 71050/51
Turnos: Lunes a jueves de 9:00 a 12:00 h.

Hospital Nacional de Clínicas 
Santa Rosa 1500, teléfono (0351) 535-3970
Turnos: Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 h.
Guardia central 24 hs: (0351) 535-3970 int 68041

 

BECAS DE ALOJAMIENTO RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA INGRESANTES

Esta beca tiene por objeto proporcionar un espacio habitacional por un período determinado, con la finalidad de promover el acceso a estudios superiores de estudiantes que, por su situación social y económica, se les dificulte costear la totalidad de un espacio equivalente de forma particular.

La duración de esta beca será de once (11) meses, período comprendido entre febrero y diciembre inclusive durante el primer año de la carrera. No es renovable. En cada cohorte podrán otorgarse altas nuevas a los estudiantes según orden de lista de espera en caso de producirse bajas. Estas nuevas altas tendrán los mismos requisitos y plazos que la cohorte vigente.

La Residencia Universitaria de la UNC está ubicada en calle Tucumán 25, barrio Centro, ciudad de Córdoba.
El alojamiento es un edificio con planta baja más 9 pisos. Piso 1 al 8 disponibles para habitar en habitaciones compartidas, piso 9 sala de estudio y oficinas administrativas. Planta baja, sede céntrica del Comedor Universitario.

CANTIDAD DE BECAS A OTORGAR: 120 
VIGENCIA DE LA BECA: febrero a diciembre de 2026
DESTINATARIOS/AS: Estudiantes ingresantes de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: desde el 03/11/2025 al 10/11/2025 a las 23.00 horas
MODALIDAD DE POSTULACIÓN PARA INGRESANTES: La postulación se realiza exclusivamente a través de Formulario Google y/o  Guaraní según la dependencia a la que te vayas a inscribir (el link de postulación estará disponible a partir del 03/11, allí encontrarás toda la información necesaria)

Mas información aquí

 

BECAS DE APOYO ECONÓMICO PARA INGRESANTES 2026

Las "Becas Económicas" tienen por objetivo brindar respaldo financiero a aquellos estudiantes cuya situación económica, respaldada según el reglamento vigente, sea un obstáculo para su desarrollo académico.

Las becas para ingresantes consistirán en una ayuda económica mensual con vigencia en el período de febrero a diciembre (11 meses) del primer año de cursado de la carrera universitaria. El monto 2025 de la beca es de $38.500 mensuales, se prevé aumento para el ciclo lectivo 2026.

El objetivo del sistema de becas de la UNC es colaborar y/o propiciar que las dificultades económicas no impidan el normal desarrollo de la carrera de grado y deriven en situaciones de deserción.

CANTIDAD DE BECAS A OTORGAR: 250
VIGENCIA DE LA BECA: febrero a diciembre de 2026
DESTINATARIOS/AS: Estudiantes ingresantes de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: desde el 03/11/2025 al 10/11/2025 a las 23.00 horas
MODALIDAD DE POSTULACIÓN PARA INGRESANTES: La postulación se realiza exclusivamente a través de Formulario Google y/o  Guaraní según la dependencia a la que te vayas a inscribir (el link de postulación estará disponible a partir del 03/11, allí encontrarás toda la información necesaria)

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN PARA LAS BECAS DE APOYO ECONÓMICO PARA ESTUDIANTES INGRESANTES
Para adjudicar las becas, el Departamento de Servicio Social tendrá a su cargo la evaluación de las solicitudes. Dicha evaluación será individualizada y tomará en consideración los siguientes ítems:

  1. Lugar de residencia del grupo familiar de origen.
  2. Composición del grupo familiar de origen.
  3. Composición del grupo familiar vincular si este se hubiera constituido.
  4. Tasa de dependencia del hogar de origen, definida por la cantidad de miembros dependientes (por razones de edad, desocupación, salud, etc,)
  5. Condición jurídica del inmueble que habita la familia.
  6. Otros bienes materiales familiares y/o propios.
  7. Problemas de salud del estudiante o familiares que requieran una erogación económica constante
  8. Situación laboral del estudiante
  9. Acreditar inscripción a una carrera de la UNC

GRUPOS PRIORITARIOS PARA LAS BECAS DE APOYO ECONÓMICO PARA ESTUDIANTES INGRESANTES
Entre el estudiantado postulante que cumpla con los requisitos establecidos, se dará prioridad a los siguientes grupos, con el objetivo de fortalecer las políticas de inclusión social, actuando sobre las problemáticas comunes de cursado y de ciudadanía universitaria, cuando su situación personal, familiar y/o académica ponga en riesgo la continuidad de los estudios superiores, teniendo en cuenta las particularidades por las que atraviesan al tener restricciones socioeconómicas:

  • Grupos familiares cuyo ingreso principal proviene del mercado informal de trabajo que complementan con transferencias formales del estado y entre quienes tienen trabajo formal, quienes desempeñan actividades no calificadas.
  • Estudiantes en situación de discapacidad.
  • Presencia de los hogares con más de cuatro miembros por perceptor de ingreso o un solo miembro como sostén económico del grupo familiar.
  • Hogares monoparentales con jefatura femenina.
  • Estudiantes con hijos y/o familiares a cargo.
  • Estudiantes trabajadores.
  • Estudiantes de pueblos originarios.
  • Estudiantes que pertenezcan a una comunidad campesina registrada.
  • Estudiantes que ingresan a través del Programa Mayores de 25.
  • Estudiantes que se enmarcan en la Ley de Identidad de Género.
  • Estudiantes mayores de 30 años que no acceden a otros programas con límite de edad.
  • Estudiantes con problemáticas de salud crónicas o padecimientos que al momento de postularse a la beca les genere mayor vulnerabilidad.

Mas información aqui

► MÁS INFORMACIÓN SOBRE BECAS UNC