¡Vení a conocer Sociales! | Jornada de Puertas Abiertas
¡Vení a conocer Sociales!
Desde la Facultad de Ciencias Sociales te informamos las actividades del segundo cuatrimestre en las que podrás recibir información sobre nuestras carreras:
Desde la Facultad de Ciencias Sociales te informamos las actividades del segundo cuatrimestre en las que podrás recibir información sobre nuestras carreras:
Estudiantes: Larrambebere, Maria Clara/ Luna, Priscila Stefanía/ Sappia Ponce, Iara Guadalupe.
Por Sofia Belen Imhoff, Guadalupe Mazzini Aguilar, Gianella Margonari
Autoras: Rossana Crosetto, María Teresa Bosio, Claudia Bilavcik, Paola García, Ana M. Miani, Silvina Baudino, Gabriela González Ramos, Celeste Bertona, Ana Morillo.
Proyecto investigación: El ejercicio de derechos sexuales y (no) reproductivos en salud- Prácticas y representaciones de agentes de salud pública estatal de la ciudad de Córdoba (2018-2023) IPSIS-FCS. SECyT UNC
Desde la Comisión Interclaustro de Accesibilidad, creada por nuestro Honorable Consejo Directivo a través de Resolución Nº214/2022, invitamos a una instancia de intercambio abierta a la comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales a los fines de compartir inquietudes e iniciativas que asuman a la accesibilidad desde sus múltiples dimensiones, lo que incluye la organización y circulación por los distintos espacios de nuestra querida Facultad.
El Instituto de Estudios Latinoamericanos (IHEAL - Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3) convoca a profesores e investigadores en Historia, Geografía, Antropología, Sociología, Economía y Ciencias Políticas.
►¿Quienes?
El candidato debe tener menos de 65 años al inicio de su contrato con el IHEAL. Tener un título de doctorado (obtenido hace al menos 5 años) y ser profesor universitario o investigador en una organización de investigación extranjera.
La Secretaría de Investigación (SI) y la Prosecretaria de Relaciones Internacionales (PRI) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) realizaron un encuentro con integrantes de los centros e institutos de investigación de la casa, con vistas a fortalecer una estrategia de internacionalización de las ciencias sociales.
Con esta propuesta, pretendemos poner en discusión problemáticas necesarias para comprender la situación actual del continente africano. Colonización, procesos de independencias, ecología, seguridad alimentaria, derechos humanos, serán algunos de los temas sustanciales que se abordarán en estos encuentros con docentes e investigadores, nacionales y extranjeros.
La Licenciatura en Ciencia Política de la FCS (UNC) invita a
Intervienen:
- Juan Monserrat - UEPC
- Gastón Vacchiani - Unión de Trabajadores de Salud
- Federico Giuliani - ATE
- Leticia Medina - ADIUC - Intersindical de Mujeres
La Oficina de Graduades de la FCS y la Comisión coordinadora del posgrado de Trabajo Social y Salud Mental del Servicio social del Hospital Neuropsiquiatrico provincial invita a